
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Integrantes del gremio representado en el Hospital Vicente Agüero denuncian que "personas vinculadas al poder se les permite comer asados" sin respetar protocolos. "El COE mira para el costado ante esta situación", dijeron.
Coronavirus05 de septiembre de 2020
La Gremial Hospitalaria del Hospital Vicente Agüero emitió un durísimo comunicado contra las autoridades municipales y los integrantes del COE por el aumento de casos de Covid en la región.
Lo hizo a través de una carta abierta a la comunidad que rápidamente se viralizó.
Acusa que "a las personas vinculadas al poder se les permite actuar de manera discrecional", mientras al pueblo se le exige el uso de barbijos.
Este es el texto completo:
El brote de Covid -19 en nuestra sociedad está adquiriendo una proporción inusual producto de señales confusas.
Así mientras a la población se le exige el uso de barbijos y distanciamiento social, a las personas vinculadas al poder se les permite que actúen de manera discrecional, que se reúnan a comer asados sin respetar la cuantía del grupo, ni usar barreras de protección, ni mantener el distanciamiento.
El resultado de esto es que hoy, en virtud del número creciente de casos, ya hay evidencia de brotes en centros de salud e inclusive de casos sin un nexo epidemiológico claro, lo cual podría significar un estado de circulación comunitaria.
Si el actual brote de Totoral, Sinsacate, Colonia Caroya y Jesús María hubiese surgido en algún barrio de escasos recursos, seguramente policía y la gendarmería habrían hecho un cerco “preventivo”.
En cambio, el COE mira para el costado ante esta situación pese a que su función es velar por la salud de la sociedad y dar el ejemplo haciendo que las normas las cumplan en primer término quienes tienen responsabilidades políticas.
Prueba de ello es la doble vara empleada frente al avance de casos, como la realización de hisopados a quienes -bocinazos de por medio- violan las normas de seguridad, y la negación de dichos estudios al equipo de salud.
Este proceder discriminatorio y autoritario está trayendo consecuencias graves.
Las camas hospitalarias han comenzado a poblarse de enfermos Covid, con una ocupación que ya supera el 50 por ciento, al tiempo que el silencio sobre la gravedad de la situación favorece a quienes realizan convocatorias a salir a la calle en pos de un demencial contagio masivo.
Dada esta situación apelamos a la solidaridad social antes que al miedo y a la represión, a que la sociedad luche por la salud y por la vida, a hermanarse con los grupos en riesgo, con los ancianos, con quienes aún teniendo un bajo riesgo enfermar pueden padecer cuadros graves o fatales tal como se evidencia en los reportes diarios de personas jóvenes que pierden la vida, y con los equipos de salud que diariamente arriesgan su vida y la de sus familias.
Basta de encubrimiento a los poderosos.
Basta de ocultar la verdad sobre el estado sanitario.
Basta de desatender a los trabajadores de la salud.
Basta de apostar contra la vida de la población.
Gremial Hospitalaria Hospital Vicente Agüero. 04-09-2020

En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.

Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.

En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.

Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?

Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.

Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.

Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.

La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.