El 31 de diciembre venció el plazo del primer paso para quienes quieran participar de los comicios de Colonia Caroya. ¿La oposición armará un bloque de cuatro espacios? ¿El kirchnerismo va solo? ¿Proyecto Caroya será una alianza de tres?
El abrumador triunfo de "Juntos por el Cambio" en la provincia le permitió acceder a seis escaños. El "Frente de Todos" logró dos, mientras que "Hacemos por Córdoba", uno.
Obtuvo más de 32 mil votos en la suma de las localidades de la región contra menos de 10 mil de Alberto Fernández. Votó más del 80 por ciento del padrón.
Hay doce colegios habilitados entre Colonia Caroya y Jesús María para votar diputados y presidente. Son las mismas escuelas, y en igual orden, que las elecciones primarias del 11 de agosto. Repasá los cortes de letra en esta nota.
Es el caso de Victoria Brollo, que fiscalizó para el Frente Despertar, que postulaba a José Luis Espert. Acusó que el Frente de Todos tiene 30 votos más que lo que dice el acta firmada en la mesa. Este caso ocurrió en la Escuela Pascual Pringles de Sinsacate. En redes sociales, hoy es tendencia el #FraudePaso2019.
El padrón caroyense se compone de 18.102 electores que emitirán su voto distribuidos en cinco instituciones. En Jesús María, 29.737 empadronados sufragarán en siete establecimientos educativos. Consultá dónde votar este domingo.
Tanto en Colonia Caroya como en Jesús María atenderán en horario especial para aquellas personas que aún deben retirar su documento para ir a votar. Cualquier DNI sirve, siempre y cuando sea el mismo que figura en el padrón o uno posterior.
En todo el país se elegirá entre los precandidatos que competirán el 24 de octubre en las Generales. Para superar esta instancia, deben conseguir el 1,5 por ciento de los votos válidos. En esta nota, todas las boletas.
Habrá 14 boletas en el cuarto oscuro con el tramo de precandidatos a legisladores que representen a Córdoba en el Congreso. Algunos estarán acompañados con la boleta de precandidatos a Presidente y Vice.
Las escuelas habilitadas son las mismas de los comicios provinciales del 12 de mayo, pero los cortes de letra son diferentes. En la nota, toda la información.
La Justicia Nacional Electoral permite la consulta del padrón definitivo para las PASO a través de su página web. En algunos casos, las escuelas y mesas de sufragio no coinciden con las de las votaciones provinciales.
El curso será dictado este miércoles, en La Usina. Quienes cumplan con esa función en las elecciones primarias recibirán 1200 pesos. Si realizan la capacitación, se les pagará un extra de 700 pesos.