Durante este miércoles se harán tres operativos especiales en diferentes sectores de la ciudad. Piden que los frentistas permitan el acceso de las personas encargadas de la tarea.
El documental fue realizado el año pasado por estudiantes del Ipem 294 de Jesús Maria. Será una única función el lunes 3 de abril, con entrada libre y gratuita en Cine Molise.
Es en el marco del Día Mundial de la Prevención de Cáncer de Cuello Uterino que se celebra cada 26 de marzo. Mujeres desde los 25 años pueden solicitar su turno en cualquier centro de salud de la ciudad.
Pese a que armaron destacamentos policiales en el sector, delincuentes arrojaron una viga en la ruta y llegaron a robarle a quienes viajaban en un auto que frenó a la altura del barrio. En la nota, el testimonio.
Hasta el momento son 11 los pacientes confirmados en la zona. Los municipios van activando protocolo de fumigaciones a medida que van apareciendo nuevos infectados.
Al cumplirse 47 años del Golpe de Estado y 40 del retorno de la democracia, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate conmemora la fecha con diversas actividades. Hoy se presenta el libro del periodista Alexis Oliva.
Lo celebraron de manera íntima con una jornada de música, baile y alegría. El establecimiento funcionó siempre como Escuela privada gratuita. Alberga a casi 70 alumnos de la zona. Gabriela Cragnolini es su actual directora.
La actividad fue en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down. Se colgaron cintas de colores, hubo clase de zumba y algunas personas con discapacidad fueron invitadas a bailar y dar su testimonio.
El Senasa aclaró que los chanchos faenados que resulten positivos a la enfermedad serán desnaturalizados, en tanto que los animales negativos quedarán habilitados para ser comercializados.
Los beneficiados serán unas 600 viviendas de tres barrios de la zona urbana Sur: Lote XV, San Nicolás y San Francisco de Asís. Son 7 mil metros lineales de sistema que deben estar terminados en seis meses.
La iniciativa surge del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba. Firmaron un convenio con los intendentes de la región para reemplazar el envase de nylon por una opción de menor impacto ambiental.
El tiempo acompañó para que decenas de instituciones educativas, culturales y deportivas desfilaran por la avenida. Autoridades, fuerzas vivas y autos antiguos también estuvieron presente. El cierre fue con música en vivo para todos los gustos.
Con un sencillo acto protocolar en plaza Nicolás Avellaneda, la ciudad inició la celebración por su145° Aniversario de fundación. Hoy desde las 19 habrá Desfile Cívico de instituciones y música en vivo.
Este miércoles, desde las 19, la actividad se concentrará en la plaza Nicolás Avellaneda con el paso de las instituciones por la avenida. El coro Lidrîs presentará su disco. Habrá show de folklore y cuarteto.
La fiesta nacional que organiza el Centro Friulano desplegó en el escenario las canzonetas y danzas, el folklore y el baile desde el mediodía hasta casi las 11 de la noche.
La víctima estaba haciendo actividad física de noche. Los ladrones le robaron sus pertenencias y huyeron en moto. Llevaban casco y ropa de color negro. En los últimos días hubo varios asaltos similares en la vía pública.
La modalidad de los delincuentes es acercarse al domicilio con dinero que supuestamente le deben entregar a un familiar. Dos familias nos contaron cómo actuaron.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La Secretaría de Transporte elevó el reclamo de los vecinos de la ciudad. Desde la plaza Avellaneda se agrega una salida a las 6:10 de la mañana y desde la Capital se incorpora una unidad hasta la Colonia a las 19:30.
La institución educativa de nivel medio fue creada el 18 de marzo de 1973 desde la iniciativa de padres y referentes políticos de la región para incentivar que los hijos de los productores puedan estudiar.
En esta primera etapa, las dosis están destinadas a personal de salud y embarazadas. A medida que vayan llegando más vacunas, se irán incorporando los demás grupos de riesgo.
Es una idea propuesta y elegida por los vecinos en el Presupuesto Participativo. Busca facilitar el acceso gratuito a diferentes insumos como sillas de ruedas, camas ortopédicas y colchones antiescaras.