
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El 26 de agosto del 2020, Colonia Caroya notificó el primer caso por circulación comunitaria y dos días después aparecía el primer brote en Jesús María. En los 12 meses se contagiaron 16 mil personas y fallecieron 153.
Coronavirus26 de agosto de 2021Hoy se cumple un año desde que nuestra región tiene Covid con circulación comunitaria.
Si bien en abril de 2020 hubo dos jóvenes que volvieron de Brasil con el virus, el primer caso local fue el 26 de agosto. Un policía caroyense que prestaba servicios en Córdoba daba positivo en su testeo.
Dos días después se notificaba el primer contagio en Jesús María y se descubría que había asistido a un asado. Al controlar a los invitados, la mayoría también tenía el virus y se producía el brote que, dos semanas después, ya tenía 25 activos.
El 18 de septiembre se dio el primer fallecimiento, producto de ese mismo brote. En este año de Covid comunitario, murieron 153 personas, de las cuales 71 eran de Jesús María.
Villa del Totoral fue quien sufrió el primer gran brote: en pocos días llegó a tener 56 casos activos.
En Sinsacate se notificó el primer caso el 5 de septiembre y a fines de octubre se dio el brote en el Geriátrico.
De la primera ola de Covid -entre septiembre, octubre y noviembre-, el récord de casos activos en la región fue de 469 personas con el virus en un mismo momento.
El 26 de diciembre las estadísticas tocaron el "piso" y desde ese día volvieron a aumentar los casos, pero de manera muy leve.
El 26 de febrero empezó la vacunación en la región (se cumplen seis meses de la primera dosis colocada) y la situación estuvo tranquila hasta fines de abril.
En mayo comenzó la segunda ola, con números hasta cinco veces más altos que los de la primera.
El 5 de junio la región tuvo su pico más alto con 2.061 casos activos y un promedio diario de casos de 180.
Desde ese momento, la caída en los números se mantiene hasta llegar hoy, a un año de tener el virus, a tener 458 casos activos y un promedio diario de 35 positivos nuevos.
Los datos totales de cada localidad y de la región completa en este año de Covid comunitario:
En seis meses ya se vacunaron con doble dosis más de 21 mil personas de Jesús María y Colonia Caroya.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.