El grupo Ducj Insieme cumple 20 años

Ayer Por Ariel Roggio
Nació en abril del 2005 como continuidad del Proyecto 125. Organizó 20 ediciones de la Fogata de San Pedro y San Pablo de manera ininterrumpida y 15 Carreras de Chanchos, un evento que fue declarado de Interés Cultural Nacional.
DSC_9790

El Proyecto 125, iniciativa de un grupo de caroyenses para festejar los 125 años de Colonia Caroya en el año 2003, dejó su legado.

A los dos años, el 4 de abril de 2005, reunidos en Macadam bajo la atenta supervisión de Analía Prosdócimo, otro grupo de jóvenes crearía “Ducj Insieme”, que traducido del friulano significa “Todos juntos”.

Su primera fiesta fue la Fogata de San Pedro y San Pablo en ese mismo año. Se la llamó “Midili”.

El proyecto 125 había organizado la primera Fogata comunitaria y este nuevo grupo la tomó para darle continuidad. De hecho, lleva 20 ediciones consecutivas y hasta en plena pandemia siempre se encendió el fuego de cada 29 de junio.

También tomó la idea del programa “Fuarce Furlans”, que inventó la Carrera de Chanchos.

La primera edición se hizo en la Herrería de los Prosdócimo, en Tronco Pozo, pero “Ducj Insieme” la llevó al Museo Casa Copetti.

En pocos años, el evento llegó a tener trascendencia nacional: fue declarado de Interés Cultural Nacional.

El grupo mezcló el amor por la ciudad y sus tradiciones, con el humor y las situaciones desopilantes que generaron la atracción de la comunidad y del turismo.

También, en sus primeros años, hizo la Fiesta del Vino, una actividad en la que se convocaban a los dueños de tractores viñateros a exposición.

El grupo participó de Fiestas de la Vendimia, de las Comidas Típicas Caroyenses, del Festival del Teatro del Mercosur, de varias ediciones de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires y de otras ferias gastronómicas, llevando el nombre de Colonia Caroya al país.

911 - IMG_4097DSC_0591

P1020292IMG_0805Imagen 022DSC05373422648_3248795095262_1128487571_33297483_2120103671_ng

Ariel Roggio

Periodista