Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Agenda de actividades a 25 años de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del legado jesuita

En las estancias de Caroya y Jesús María habrá conciertos entre el sábado y domingo para celebrar el aniversario de la declaración de UNESCO.

28 de noviembre de 2025Ariel RoggioAriel Roggio
estancia JM-horz

A 25 años de la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de UNESCO al legado jesuita en Córdoba, las Estancias de Caroya y Jesús María harán actividades especial.

Caroya. 

Este sábado 29 de noviembre, en el marco de esta importante celebración, se presentará oficialmente la nueva pintura e iluminación del edificio patrimonial.

Este importante trabajo de puesta en valor realza la arquitectura y la majestuosidad de la Estancia, asegurando su esplendor para las futuras generaciones y permitiendo a los visitantes apreciar de una forma renovada este ícono de la historia regional.

A las 19.30 habrá un brindis de honor para inaugurar formalmente esta significativa renovación y a las 20.00 un cierre musical con la presentación de “Quetrío”.

El grupo interpretará música popular argentina con un estilo particular y arreglos propios, ofreciendo un cierre cultural a una jornada dedicada al reconocimiento del legado jesuita. El conjunto está integrado por Claudio Quinteros, (en guitarra, voz y arreglos), Walter “Tuki” Farrando (en voz, guitarra y guitarrón) y Luis Domínguez (en voz y percusión).

Jesús María. 

El último concierto del 2025 en la Estancia Jesuítica de Jesús María será este domingo en el marco del 25º Aniversario de la declaración de UNESCO.

A las 18 se presentará el Ensamble Baroque, que ofrecerá “Siglo XVIII teutón”, un concierto comentado con obras de Telemann, Haydn, Quantz y Bach.

Esta selección de compositores busca acercar al público obras del siglo XVIII pertenecientes a los períodos Barroco y Clásico. Las mismas van desde la textura de Trio sonata, típica del Barroco tardío, a la del Trío para tres instrumentos melódicos del Estilo Clásico. 

El concierto está planteado como un momento de escucha y de diálogo con los intérpretes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 23.41.15

El drama de la mujer atropellada por el Ford Ka frente al Cementerio Parque

Ariel Roggio
19 de noviembre de 2025

Estuvo siete días en terapia intensiva y ahora debe esperar un mes para que la obra social APROSS le envíe las prótesis que necesita. "Salió creyendo que estaba jugando al rally, me atropelló, me podría haber matado y siguió", dijo sobre la responsable de los siniestros.