Colonia Caroya analiza adherirse a la "Tolerancia Cero"

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya analiza modificaciones al Código de Tránsito de la ciudad y uno de los artículos es que el establece el límite de alcohol en sangre.
La Subsecretaría de Control y Fiscalización, a cargo de Matías Roldán, quiere que sea "Tolerancia Cero", es decir, adecuar la normativa local con la Ley Provincial.
Actualmente, en Colonia Caroya se permite hasta 0,4 gramos de alcohol por litro de sangre en el conductor. Una décima más y pasa a ser infracción.
En los controles de la Policía Caminera dentro del ejido de la ciudad, como en Ruta 9, Av. San Martín cerca del Monumento al Inmigrante o en la Pedro Patat se multa a quien tiene el más mínimo registro de alcohol.
Para evitar diferencias en los niveles que exige la fuerza policial y los inspectores locales, Roldán propone que ambos exijan conductores sin haber ingerido nada de alcohol.
"En un control de alcoholemia, de 10 casos positivos, uno está por debajo de 0,4. El resto siempre está muy por encima de lo permitido", dijo.
Los concejales tiene diferentes posturas sobre el tema y algunos no quieren ir contra el consumo de la producción vitivinícola.
En el mundo.
En Argentina, el límite legal de alcohol en sangre para conducir un automóvil es de 0,5 gramos por litro de sangre, mientras que tiene tolerancia menor para conductores de motos descendiendo a 0,2 g/l.
Hay tolerancia cero en la provincia de Córdoba, Mar del Plata (Buenos Aires) y Salta.â
En España, la ley no permite la conducción de vehículos si la «tasa de alcoholemia» supera los 0,5 gramos por litro en sangre.
En Francia, Bélgica y EEUU, la tasa legal es de 0,5. En Canadá, 0,8. En Suecia, la tasa legal es de 0,2 g de alcohol por litro de sangre.