
Sigue la votación del Presupuesto Participativo en Colonia Caroya
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Colonia Caroya07 de julio de 2025La Municipalidad de Colonia Caroya, con el apoyo de instituciones públicas y privadas, presenta la extensa agenda de actividades recreativas y culturales desde este domingo 6 de julio hasta el último fin de semana del mes.
La propuesta incluye cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Martes 8.
16:00. Cine en vacaciones: “El ratón Pérez y los guardianes del libro mágico”, en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Taller de mosaiquismo para niños en el Cine del Club Agraria. Actividad gratuita.
Miércoles 9.
10:30. Acto central y Desfile Cívico Militar por el Día de la Independencia en Plaza Nicolás Avellaneda.
16:00. Cuentos en Kamishibai (Teatro de papel) en el Cine del Club Agraria. Entrada a la gorra.
17:00. IV Festival de Música Barroca de dos Mundos en Estancia jesuítica Caroya. Se presentan: Ecos del pasado-Amalgama y Texturas Ensamble Sincretico (Bolivia). Entrada gratuita.
Jueves 10.
14:00. Vacaciones en acción: jornada de multideportes y juegos rotativos en el Polideportivo Municipal.
16:00. Cine distendido, sensorial y amigable (para niños con discapacidad). Se proyecta “El último mago Bilembambudín” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Taller de percusión y teatro en el Cine del Club Agraria. Actividad a la gorra.
16:30. Taller de confección de atrapa sueños para niños en Biblioteca Filomena Rossi. Actividad gratuita.
Viernes 11.
16:00. Cine en vacaciones: “Bu y Bu una aventura interdimensional” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Cine en el Club: “Los Simpson, la película” en el Cine del Agraria. Entrada a la gorra.
20:30. Función del Circo Smile en Calle Don Bosco y Maestra Rossi. Entradas desde $7.000.
Sábado 12.
11:00. La hora del Vermut. Actúa Fran Chavero en el Bar 9 de julio. Actividad gratuita.
16:00. Teatro infantil: “Suyay animaciones, mundo mágico” en el Cine Club Agraria. Entrada a la gorra.
16:00. Teatro para niños: “El trovador galáctico” en el Parque de Guyón.
18:30 y 20:30. Funciones del Circo Smile en Calle Don Bosco y Maestra Rossi. Entradas desde $7.000.
Domingo 13.
12:00. La Pacha Peña en el Club Tronco Pozo. Entradas a $7000. Actúan Emiliano Zerbini, Duo Postal, DelMonte. Organizado por el Ballet Sol de Mi Tierra.
16:00. Función d Títeres: “La bruja Maruja y su amigo Mursi” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Cine en el Club: “Mario Bross” en el Cine del Agraria. Entrada a la gorra.
18:30 y 20:30. Funciones del Circo Smile.
Lunes 14.
15:30. Vacaciones en acción: Juegos recreativos y deportivos en el Polideportivo de Bº San Francisco de Asís.
16:00. Cine en vacaciones: “Piñón fijo y la magia de la música” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Cine en el Club: “Flow” en el Cine del Agraria. Entrada a la gorra.
Martes 15.
15:30. Vacaciones en acción: Juegos recreativos y deportivos en B° Santa Teresa.
16:00. Cine en vacaciones: “Robotia” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Taller de pintura inspirado en pinturas de Vincent Van Gogh en el Cine Club Agraria. Actividad a la gorra.
Miércoles 16.
16:00. Cine en vacaciones: “Yanka y el espíritu del volcán” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Cine en el Club: “Demon Slayer y el tren infinito” en el Cine Club Agraria. Entrada a la gorra.
Jueves 17.
15:00. Vacaciones en acción: Juegos recreativos y deportivos en B° Malabrigo. Actividad gratuita.
16:00. Cine distendido, sensorial y amigable (para niños con discapacidad). Proyección de “Patalarga” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Apertura del Festival de Títeres con juegos de Kermesse, taller artístico y torneo de ping-pong en el Club Agraria.
Viernes 18.
16:00. Cine en vacaciones: “Caídas del mapa” en Casa de la Historia. Entrada gratuita.
16:00. Festival de Títeres: “Los amigos del río” de la Compañía Cuentos del sombrero y del viento, en el Cine Club Agraria. Entrada a la gorra.
16:30. Taller artístico literario “Corazón de artista” para niños de 4 a 11 años en la Bibloteca Filomena Rossi. Actividad gratuita.
22:00. Expo Arte y Drinks en Complejo Zona Sur de B° Malabrigo. Entradas a 35.000 pesos. Estarán Dj Agus Coll y show de banda The Party. Organiza La Vinoteka de José.
Sábado 19.
11:00. La hora del Vermut en Regionales Oliva. Actividad gratuita.
14:00. Explorando lo nuestro: Senderismo + Fogón en Puesto Viejo y Tronco Pozo. Salida desde la Oficina de Turismo de Plaza Nicolás Avellaneda. Actividad gratuita.
16:00. Festival de Títeres: “Historias de marineros y piratas”, de la Compañía El Telón en el Cine Club Agraria. Entrada a la gorra.
21:00. Milonga el Firulete con la actuación de “Contramano Tango 4”, en Casa de la Historia. Entradas a $5000.
21:00. Peña La Ranchada en Complejo Zona Sur de B° Malabrigo. Entradas a $10.000. Actúan La Ranchada, Fran Chavero, Amanecer Campero y Pablo Quinteros. Organiza: FSN Producciones.
21:00. Día del amigo - Expo Vinos en el Predio Sociedad Rural de B° Malabrigo. Entradas a $9.000. Estarán Dj Agus Coll y Matias Comba. Organiza: Aldea-Huelga- La Cautiva.
23:00. Noche del reencuentro #YOFUIACHERRYYSUGENTE en el Bochas Sport Club. Anticipadas $12.000
Organiza: La Ponce Producciones, Radio Comunicar y Reverb Sonidos.
Domingo 20.
16:00. Festival de Títeres: “Los tres cabellos de oro de Don Gruñón” en el Cine Club Agraria. Entrada a la gorra.
BONUS TRACK
Sábado 26.
16:30. Tercer encuentro mini ruedas (pata-pata, triciclos, mini bicis y pataletas) en Plaza Nicolás Avellaneda. Actividad gratuita.
Domingo 27.
16:00. Baile de la Amistad organizado por el Complejo de Adultos Mayores. En el Bochas Sport Club. Entrada gratuita.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.