Los dirigentes de Alianza renovaron el compromiso con los socios

Jesús María28 de mayo de 2019 Por Ariel Roggio
Solo uno de cada tres asociados estaba pagando la cuota mensual. El Presidente del Club, Marcelo Serafini, confió en el pacto que hubo anoche en la asamblea.  Lamentó la forma en que se politizó la situación de la institución.
alianza jesus maria

Escucha el audio

Marcelo Serafini

El Presidente de Alianza Jesús María, Marcelo Serafini, quedó confiado tras la asamblea realizada anoche para definir el futuro de la institución.

Gran parte de la sociedad se hizo eco de las complicaciones económicas cuando la Intendente Mariana Ispizua llamó a una conferencia de prensa para anunciar que no iba a permitir que el club cierre.

Previamente, Serafini le había contado sobre las dificultades, pero no imaginó que el caso se haría público ni que Carlos Mauri saliera a declarar que "Es el momento en que el club se declare en quiebra", en el portal web Jesús María Noticias.

Ayer, el Presidente expuso ante los socios la situación y les pidió el compromiso para pagar la cuota social.

Alianza tiene 590 socios y en abril recaudaron el equivalente a 190, es decir, uno de cada tres abona la cuota. Solo 11 personas están becadas, pero casi 400 no estaban al día con el club.

Serafini cree que con los ingresos por los asociados se pueden salvar las deudas de los gastos corrientes del club, como gas y energía.

Calificó de “lamentables” las declaraciones de Mauri y reiteró su sorpresa por la actitud de Ispizua al mediatizar el tema, aunque aclaró que no quiere polémicas en época de campaña electoral.

Alianza emitió un comunicado en las últimas horas en el que dice que “la información compartida entre los socios del Club fueron  las deudas desde 1 de junio 2018 a la fecha,  su evolución y su proyección; también el estado de los juicios que afectan al Club y también los que esta como actor”.

“Lo más importante  que llevó al llamado de la reunión es el pago de la cuota social por parte de los socios. Hoy el club está en un proceso de saneamiento,  se logró en un año  bajar en un 40% el endeudamiento y también se hicieron obras de infraestructura cumpliendo con la ley de seguridad eléctrica, se está acomodando  deuda AFIP y regularizando IPJ, se ordenaron  los lugares alquilados y concesionados, este trabajo y otros más lleva un esfuerzo de parte la comisión directiva muy importante lo cual hace que se necesite para funcionar el pago de la cuota social así poder afrontar los compromisos mensuales, sin esto es inviable la institución. Se ratificó la iniciativa de que siguiendo con el protocolo de exención  ningún niño debe dejar de hacer deporte por un problema económico. Lo resuelto en la reunión donde participaron más de 400 personas es renovar el compromiso de socio con el Club, aportando no solo la cuota social sino también en eventos y acciones que nos dejen ingresos para poder equilibrar las cuentas básicas del Club, ante este compromiso nos es grato comunicar que la Familia del Club Alianza asume el compromiso  y está dispuesto a sortear este mal momento, tenemos un hermoso Club al cual debemos  cuidar por el presente y futuro de nuestra Sociedad”.

Ariel Roggio

Periodista

Te puede interesar