
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Jesús María01 de marzo de 2025El intendente de Jesús María, Federico Zárate, brindó este sábado su discurso anual en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante.
En su mensaje, repasó las principales acciones del 2024 y presentó los desafíos y nuevos proyectos para este año, con el foco puesto en tres ejes centrales: agua, seguridad y simplificación de la gestión.
Nuevo sistema de medición de agua
"Este año incorporaremos 1.000 nuevos medidores, una política que continuaremos hasta el final de nuestra gestión, expresó.
Según detalló, el objetivo es llegar al 100% de medición de agua en la ciudad, lo que permitirá un control más preciso del consumo y mejorará la gestión del recurso.
Además, adelantó que un proyecto clave para asegurar el abastecimiento será la construcción de la nueva planta de captación en la zona este.
Zárate confirmó que la semana que viene se iniciará la perforación para la construcción de la nueva planta de agua de la zona.
Seguridad reforzada: más cámaras y nueva fuerza especializada
El mandatario confirmó la incorporación de más cámaras de seguridad en todos los barrios de Jesús María, con el propósito de mejorar la vigilancia y prevención del delito.
Asimismo, dijo que se reforzará la capacitación de las fuerzas de seguridad y se implementará el programa "Ojos en Alerta", que involucra a la comunidad en la prevención del delito.
Como parte de esta estrategia, se creará un nuevo cuerpo especializado en seguridad, con más equipamiento y presencia en los barrios, que será posible por la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad.
Gestión municipal más ágil: eliminación de normativas obsoletas
Con el fin de continuar agilizando la gestión, Zárate anunció una revisión de normativas y trámites burocráticos.
Cada área tendrá 180 días para revisar normativas vigentes, eliminando aquellas que ya no se aplican, o que han quedado desactualizadas con el paso del tiempo, para hacer un municipio más ágil, dinámico y cercano a los vecinos.
Un nuevo año de obras para potenciar el desarrollo local
El intendente destacó la continuidad de proyectos clave como la nueva Terminal de Ómnibus, el dispensario Florida Norte y la expansión de la red de gas en Alto Los Molinos. También se mejorarán los servicios de cloacas, cordón cuneta y alumbrado en barrios como Aires de Campo, Santa Elena y Los Nogales.
En un anuncio de gran impacto para el desarrollo comercial, Zárate confirmó que EPEC, con el respaldo de la Provincia, licitó la obra de traslado de la línea de alta tensión sobre la vereda oeste de la calle Pedro J. Frías. Esta intervención, tan esperada por los vecinos, abrirá el camino para nuevas construcciones y fortalecerá el corredor comercial.
Programación en escuelas primarias, como herramienta del futuro
Se pondrá en marcha el programa "Creativos Digitales", que llevará clases de programación a las escuelas primarias de Jesús María. El intendente resaltó que esta iniciativa representa “un paso firme para preparar a nuestros jóvenes ante los desafíos del futuro”.
Bienestar animal: chipeo y control responsable de mascotas
Anticipó la implementación de un sistema de chipeo para mascotas, que comenzará en el barrio Santa Elena, gracias al censo realizado por el centro vecinal.
Este mecanismo permitirá identificar a los animales en la vía pública, facilitar su localización en caso de extravío y promoverá la tenencia responsable. La iniciativa se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad.
Acceso a la vivienda: nuevos loteos y medidas para facilitar la compra
El intendente hizo hincapié en un nuevo loteo en la ciudad, destinado a los vecinos que deseen acceder a su terreno propio.
Además, enviará al Concejo Deliberante una propuesta para suspender el cobro de la tasa sobre los créditos hipotecarios destinados a la compra de vivienda única o refacción.
Finalmente, Zárate concluyó su mensaje invitando a los vecinos a unirse en el esfuerzo por construir una ciudad más moderna, inclusiva y sostenible. "Juntos, podemos seguir forjando el futuro que merecemos", cerró.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
Permite realizar reclamos, reportar situaciones, registrar y encontrar mascotas y efectuar pagos a través del celular.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.