
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El Hospital Vicente Agüero formará parte del esquema sanitario previsto por el ministro de Salud. Contendrá toda la zona del corredor norte de la provincia. Para esto, contará con 10 camas de terapia intensiva y 16 camas en salas de aislamiento adaptadas para casos críticos.
Coronavirus22 de marzo de 2020
Giuliana Brollo
El ministro de Salud, Diego Cardozo, dio a conocer el nuevo esquema de reorganización de la red hospitalaria pública, que cuenta con centros asistenciales en capital e interior específicos para tratar los casos de COVID-19.
A los hospitales de Capital destinados a abordar casos de coronavirus -San Roque, Rawson, de Niños, y Florencio Díaz-, se suman los seis nodos principales para abordar estos casos en el interior provincial:
Cómo funcionará la Red en el interior
Los nodos que conforman la red son hospitales que cuentan con una estructura con entradas y salas de espera independientes, consultorios de febriles, y camas críticas. Además, están ubicados estratégicamente en distintos departamentos.
Los hospitales que van abordar coronavirus están siendo preparados para aumentar camas críticas y salas de aislamiento específicas.
El nuevo esquema permitirá a los hospitales de zonas aledañas seguir funcionando y cubrir la demanda habitual.
En el Hospital Pasteur de Villa María, se sumarán a las existentes 13 camas críticas de terapia intensiva. Además cuenta con 26 salas de aislamiento con la posibilidad de convertirse en críticas, en caso de ser necesario.
Por su parte, el Hospital de San Antonio de Padua de Río Cuarto abrirá 7 unidades más de terapia intensiva, con la posibilidad convertir 32 camas de aislamiento en camas críticas.
Asimismo, el Hospital Iturraspe de San Francisco dispone de 10 camas de terapia intensiva y adaptará 18 camas de aislamiento a camas críticas.
El Hospital Vicente Agüero de Jesús María contendrá toda la zona del corredor norte de la provincia. Para esto, ampliará y contará con 10 camas de terapia intensiva y 16 camas en salas de aislamiento adaptadas para camas críticas.
Además, Hospital Domingo Funes recibirá la demanda de todo el corredor de Punilla. Para esto, cuenta con 11 camas de terapia intensiva y 24 camas en salas de aislamiento con posibilidad de adaptar a camas críticas en caso de requerirse.
Finalmente, el Hospital de Luis M. Bellodi de Mina Clavero, estratégicamente ubicado en Valle Traslasierras, dispone de 5 camas camas críticas y 21 camas en salas de aislamiento.
En el caso de los centros de Rio Cuarto, San Francisco y Villa María, se trata de los tres hospitales con mayor capacidad de camas en el interior de la provincia, polivalentes y que cuentan con UTI para adultos, pediátricos y neonatales.

En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.

Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.

En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.

Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?

Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.

Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.

Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.

La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.