
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.
Colonia Caroya29 de octubre de 2025 María Rosa Ponce
En un edificio cargado de historia, Belén y su marido Joaquín apuestan a sumar turismo, sabores y memoria a una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad.
El viejo almacén de La Bodega La Caroyense se llena de aromas sabores con Battuto E Vini.
De Santa Fe a la tierra del vino: una mudanza que cambió todo
Belén Villa, oriunda de Chañar Ladeado (Santa Fe), llegó con su esposo Joaquín Fossaroli y sus dos hijos a principios de 2025 para instalarse en una casa contigua al nuevo restaurante. Joaquín, además de acompañar el proyecto, es accionista de la bodega La Caroyense.
La decisión de Belén significó dejar su afectos y su trabajo para tomar un desafío totalmente nuevo: liderar el diseño, la estética y la contratación del equipo gastronómico.
La ventaja: es paisajista, creativa y apasionada por los detalles.“Este lugar ahora es nuestro hogar, y queremos trasladar eso a quienes nos elijan”, resume Belén.
Historia que late: del viejo almacén al nuevo punto de encuentro
Battuto e Vini se levanta sobre el antiguo almacén de la ex cooperativa La Caroyense. Años después, fue sede administrativa y al quebrar en 2000, la bodega fue adquirida por Juan Carlos Tay y otros socios, entre ellos el suegro de Belén.
Columnas hechas con canastos de vino. Lámparas galponeras rescatadas. Herramientas y vajilla original exhibidas como tesoros. Los ficheros del personal de otra época siguen colgados de las paredes. Hasta el silbato de la bodega continúa marcando a las 7 de la mañana el pulso del trabajo caroyense.
“Hay que tener conciencia de los lugares que uno habita. Este espacio está lleno de energía de las personas que lo pisaron, trabajaron y soñaron en él”, expresa Villa.
Una esquina que se transforma (y perfuma la ciudad)
Ubicado en la icónica esquina de Av. San Martín y calle 22, el proyecto demandó un año y medio de trabajo.
Contaron con Aníbal Benería, restaurador santafesino amigo de la familia, que se mudó para coordinar a los profesionales locales.
Cada detalle tiene identidad. La propuesta combina recetas típicas caroyenses con platos heredados de sus raíces friulanas: Italia y Caroya dialogan en la carta.
“Muchos de los que se sumaron al proyecto tenían vínculos personales con la bodega. Se siente la responsabilidad de preservar y compartir esa historia”, destaca Belén.
¿Por qué Battuto e Vini?
El battuto es la base de muchas preparaciones italianas: mezcla de verduras picadas finas que da inicio a miles de historias culinarias. E vini, (y vino) porque nada en este lugar se entiende sin el vino, sin la uva, sin la tradición vitivinícola local.
Un nombre con raíces. Como ellos.
Filosofía gastronómica: sabor a origen.El restó funcionará los fines de semana y feriados; mientras que de lunes a viernes ofrecerá cafetería, desayunos, meriendas y minutas.
La base: cocina italiana con alma caroyense. Ingredientes frescos. Marca origen. Salame. Mermeladas. Pastelería cuidada. Todo pensado para que cada plato sea experiencia.
La Bodega La Caroyense recibe miles de turistas cada semana. Con Battuto e Vini, el paseo suma un plus: detenerse, saborear, sentir.
Una propuesta que conecta pasado y presente. Que honra la historia y escribe una nueva. Que llega para quedarse.
Ficha útil
📍 Dirección: Avenida San Martín esquina calle 22 – Colonia Caroya
📅 Apertura: Domingo 2 de noviembre – 44° Fiesta del Salame Típico
🕒 Horarios: de 08 a 22 hs
Restó: fines de semana y feriados
Cafetería y minutas : lunes a viernes
Propuesta: cocina italiana y caroyense con productos de marca origen
Chef: Pablo Tulian
Restaurador: Aníbal Venaria

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.