
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se realiza en todos los vacunatorios municipales y la única condición es presentar una orden médica manual o digital. Allí también se colocan dosis gratuitas a mayores de 65 años, niños hasta los dos años y embarazadas.
Jesús María13 de abril de 2020La subsecretaría de Salud y Calidad de Vida de la Municipalidad de Jesús María recibió las dosis antigripales para inmunizar a personas de 2 a 64 años que integren grupos de riesgo.
Las vacunas están disponibles en todos los centros de vacunación municipales y la única condición es presentar una orden médica donde conste el diagnóstico por el cual se debe recibir la dosis, a excepción de quienes padecen obesidad. Puede ser manual o digital por whatsapp.
Deben vacunarse las personas que estén dentro de los siguientes grupos de riesgo:
Enfermedades respiratorias:
- Enfermedad respiratoria crónica.
- Asma moderada y grave.
Enfermedades cardíacas:
- Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía.
- Cardiopatías congénitas.
Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas:
- Infección por VIH
- Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis.
- Inmunodeficiencia congénita.
- Asplenia funcional o anatómica.
- Desnutrición grave.
Pacientes oncohematológicos y trasplantados:
- Tumor de órgano sólido en tratamiento.
- Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa.
- Trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.
Otras patologías:
- obesidad.
- diabéticos.
- insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
- Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.
- Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.
- Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años.
- Convivientes de enfermos oncohematológicos.
- Convivientes de prematuros menores de 1,500 g.
También están disponibles las dosis para embarazadas, niños de 6 meses a dos años y adultos mayores de 65 años, en los siguientes lugares:
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.