
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con más dudas que certezas sobre la aplicación del régimen sancionatorio, los ediles caroyenses derogaron gran parte de la ordenanza que regía en la ciudad. La oposición votó en contra.
Coronavirus30 de julio de 2020Con seis votos del oficialismo, se aprobó el pasado martes la adhesión de la Municipalidad de Colonia Caroya a la Ley Provincial con sanciones para quienes incumplan con las medidas preventivas dispuestas en el marco de la cuarentena por coronavirus.
Esta legislación reemplaza a la la ordenanza municipal sancionada en el mes de abril, que establecía multas a las infracciones de las disposiciones del decreto firmado por el Intendente Brandán en su momento.
Desde ese momento, en la ciudad se labraron menos de 40 actas -la mayoría por no uso de barbijo- y ninguno pagó el monto sancionatorio.
Ahora, entra en vigencia una Ley con multas más elevadas, pero con mucha incertidumbre sobre cómo se aplicará, quién tendrá facultad para labrar actas, dónde irán para su notificación y posibilidad de descargo y quién recaudará el monto.
El Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante no acompañó la adhesión por todas estas preguntas sin respuestas.
La ciudad de Jesús María decidió no tener este régimen sancionatorio, mientras que Sinsacate sí se adhirió.
Lo que dice la ley.
Las sanciones monetarias irán -por ahora- desde los 5.000 hasta los 300.000 pesos (con posibilidad de que suban hasta los 500.000), dependiendo de la infracción, y contemplarían la posibilidad de una reducción del 70 por ciento cuando el pago sea voluntario. En caso de reincidencia la multa será el doble.
Incumplimiento del uso de barbijo (no quirúrgico o casero): $ 5.000
No emplear el kit de bioseguridad correspondiente al riesgo de actividad: $ 7.000
Incumplimiento de DNI par/impar para realización de actividades: $ 5.000
Incumplimiento del límite horario y días habilitados para actividades: $ 10.000
Incumplimiento al factor de ocupación: $ 50.000
Omisión de realización de ingreso (Triage): $ 30.000
Incumplimiento de la limpieza, sanitización y ventilación adecuada de ambientes: $ 20.000
Desarrollo de actividades deportivas no permitidas o sin adoptar las medidas adecuadas: $ 20.000
Exceder el número máximo de personas previsto en reuniones familiares. Exceso hasta quince (15) personas: $ 10.000
Exceder el número máximo de personas previsto en reuniones familiares. Exceso hasta veinte (20) personas: $ 50.000
Exceder el número máximo de personas previsto en reuniones familiares. Exceso hasta treinta (30) o más personas: $ 100.000
Uso de espacios públicos no habilitados para reuniones familiares (parques, campings, etc.): $ 10.000
Reuniones sociales (no familiares) en domicilios particulares de hasta veinte (20) personas: $ 70.000
Reuniones sociales (no familiares) en domicilios particulares de más de veinte (20) personas: $ 100.000
Ingresar el territorio de la Provincia de Córdoba desde otra jurisdicción sin Certificado de Circulación correspondiente: $ 100.000
Evadir el control sanitario en rutas: $ 250.000
Ocultamiento de información o de síntomas sospechosos de COVID-19: $ 250.000
Incumplimiento de aislamiento sanitario estricto de catorce (14) días a los que ingresan a la Provincia de Córdoba desde otra jurisdicción: $ 200.000
No reportar la ubicación cuando le sea requerida a camiones y vehículos de gran porte: $ 300.000
Incumplimiento de aislamiento sanitario: $ 200.000
Incumplimiento de cordón sanitario estricto dispuesto por el COE: $ 150.000
Lo que ya no está en vigencia a nivel local.
1. Distanciamiento entre personas en la vía pública, el cual no deberá en ningún caso ser inferior a los dos (2) metros lineales de distancia entre cada sujeto: Multa equivalente en pesos entre diez (10) litros de nafta y veinte (20) litros de nafta (95 octanos RON).
2. Utilización de mecanismos de protección nasal y bucal (barbijos, protectores faciales o tapaboca), en todo lugar de circulación pública y/o espacio donde concurra el público en general, tales como oficinas públicas o privadas, supermercados, almacenes y afines, estaciones de servicio, locales comerciales en general y transporte público de pasajeros, talleres y comercios cuya actividad se encuentre exceptuada por el Gobierno Federal, siendo esta enumeración meramente enunciativa: Multa equivalente en pesos entre veinte (20) litros de nafta y cuarenta (40) litros de nafta (95 octanos RON). Se exceptúa de la utilización de protección nasal y bucal a la persona que circula sola en un vehículo con habitáculo.
4. Restricción para la circulación vial en motocicletas o motovehículos y bicicletas de más de una persona, prohibiéndose en consecuencia el traslado de pasajeros en dichos vehículos: Multa equivalente en pesos entre veinte (20) litros de nafta y cuarenta (40) litros de nafta (95 octanos RON).
5. Restricción para la circulación vial en automóviles, camionetas y camiones de más de una persona, prohibiéndose en consecuencia el traslado de más de un (1) pasajero en dichos vehículos, además del conductor: Multa equivalente en pesos entre treinta (30) litros de nafta y sesenta (60) litros de nafta (95 octanos RON). Las actividades vinculadas con las actividades agropecuarias, exceptuadas por el Decreto Nacional, pueden circular con hasta dos acompañantes en el vehículo, siempre y cuando el mismo sea doble cabina.
8. Respetar las restricciones a la circulación de personas en la vía pública establecidos por el Artículo 2° del Decreto N° 106/2020, y a las que en el futuro se fijen, aún cuando concurran a comercios de cercanías exceptuados por el Gobierno Federal: Multa equivalente en pesos entre diez (10) litros de nafta y veinte (20) litros de nafta (95 octanos RON).
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.