
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Una mujer de 45 años sigue internada en delicado estado en el Hospital. Su hija y un amigo que estuvieron en esa juntada, contaron cómo vivieron estos casi 40 días después de comer un salame que tenía el parásito. Fiebre, dolores musculares y graves secuelas.
Colonia Caroya07 de octubre de 2021
Al menos 10 caroyenses se infectaron con el parásito de la triquinosis, por haber comido carne de cerdo que fue faenada clandestinamente.
En realidad, hay más de 200 casos en la zona, la gran mayoría de Villa del Totoral, lugar desde donde surgió el brote.
Fue el 29 de agosto cuando un grupo de amigos se reunió en una casa y compartieron un salame que el abuelo de la anfitriona les había mandado desde Totoral.
Casi tres semanas después, todos empezaron con síntomas: fiebre muy alta, vómitos y mucho dolor en el sistema digestivo.
Los primeros diagnósticos eran gastroenteritis o infección urinaria.
Nicolás, uno de los jóvenes que solo comió una feta de ese salame, estuvo siete días con fiebre de 40°C y a 40 días de ese episodio, aún sigue con dolores musculares. El médico le dijo que no haga actividad física.
En la casa donde fue el encuentro, todos empezaron a sentirse muy mal. Una mujer de 45 años debió ser internada. Estuvo siete días en Terapia Intensiva y ahora está mejorando lentamente, pero las secuelas son muy graves.
Cuando a fines de septiembre salió a la luz que había un brote de triquinosis, el hombre que mandó la pieza de salame de la que comieron estos 10 caroyenses, les dijo que podía ser esa enfermedad.
Desde ese momento, empezaron a hacerse estudios específicos y a todos, en el "testeo" rápido, les dio positivo de triquinosis. La forma de eliminar al parásito es tomando medicamentos muy caros, que ya no pudieron conseguir de manera gratuita en los hospitales o clínicas.
La triquinosis es un tipo de infección por nematodos. Los parásitos nematodos usan un cuerpo huésped para vivir y reproducirse.
Estos parásitos infectan principalmente a los animales que comen carne (carnívoros), como los osos y los zorros, o a los animales que comen plantas y carne (omnívoros), como los cerdos domésticos y los jabalíes.
La infección se contrae al comer las larvas de nematodos presentes en la carne cruda o poco cocida.
Cuando los seres humanos comen carne con larvas de triquina, las larvas maduran a gusanos adultos en el intestino delgado en varias semanas.
Los gusanos adultos luego producen larvas que se desplazan a través de distintos tejidos, incluidos los músculos.
El Director de la Agencia de Desarrollo Productivo de Colonia Caroya, Martín Piazzoni, explica cómo es el proceso para detectar ese parásito en un cerdo destinado a la faena.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.