
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Una mujer de 45 años sigue internada en delicado estado en el Hospital. Su hija y un amigo que estuvieron en esa juntada, contaron cómo vivieron estos casi 40 días después de comer un salame que tenía el parásito. Fiebre, dolores musculares y graves secuelas.
Colonia Caroya07 de octubre de 2021Al menos 10 caroyenses se infectaron con el parásito de la triquinosis, por haber comido carne de cerdo que fue faenada clandestinamente.
En realidad, hay más de 200 casos en la zona, la gran mayoría de Villa del Totoral, lugar desde donde surgió el brote.
Fue el 29 de agosto cuando un grupo de amigos se reunió en una casa y compartieron un salame que el abuelo de la anfitriona les había mandado desde Totoral.
Casi tres semanas después, todos empezaron con síntomas: fiebre muy alta, vómitos y mucho dolor en el sistema digestivo.
Los primeros diagnósticos eran gastroenteritis o infección urinaria.
Nicolás, uno de los jóvenes que solo comió una feta de ese salame, estuvo siete días con fiebre de 40°C y a 40 días de ese episodio, aún sigue con dolores musculares. El médico le dijo que no haga actividad física.
En la casa donde fue el encuentro, todos empezaron a sentirse muy mal. Una mujer de 45 años debió ser internada. Estuvo siete días en Terapia Intensiva y ahora está mejorando lentamente, pero las secuelas son muy graves.
Cuando a fines de septiembre salió a la luz que había un brote de triquinosis, el hombre que mandó la pieza de salame de la que comieron estos 10 caroyenses, les dijo que podía ser esa enfermedad.
Desde ese momento, empezaron a hacerse estudios específicos y a todos, en el "testeo" rápido, les dio positivo de triquinosis. La forma de eliminar al parásito es tomando medicamentos muy caros, que ya no pudieron conseguir de manera gratuita en los hospitales o clínicas.
La triquinosis es un tipo de infección por nematodos. Los parásitos nematodos usan un cuerpo huésped para vivir y reproducirse.
Estos parásitos infectan principalmente a los animales que comen carne (carnívoros), como los osos y los zorros, o a los animales que comen plantas y carne (omnívoros), como los cerdos domésticos y los jabalíes.
La infección se contrae al comer las larvas de nematodos presentes en la carne cruda o poco cocida.
Cuando los seres humanos comen carne con larvas de triquina, las larvas maduran a gusanos adultos en el intestino delgado en varias semanas.
Los gusanos adultos luego producen larvas que se desplazan a través de distintos tejidos, incluidos los músculos.
El Director de la Agencia de Desarrollo Productivo de Colonia Caroya, Martín Piazzoni, explica cómo es el proceso para detectar ese parásito en un cerdo destinado a la faena.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.