
Sigue la votación del Presupuesto Participativo en Colonia Caroya
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El área de Consumos Problemáticos del municipio brinda ayuda diariamente para abordar el tabaquismo. Esta semana intervendrán diferentes espacios de la ciudad con el fin de concientizar sobre esta problemática.
Colonia Caroya31 de mayo de 2022Este martes 31 de mayo se evoca el Día Mundial sin Tabaco. Desde su área de Consumos Problemáticos, la Municipalidad de Colonia Caroya adhiere a la campaña de la OMS que, desde 1987, nos invita a reflexionar y colaborar para abordar una de las epidemias más grandes actualmente: el tabaquismo.
El municipio montará puestos informativos el martes 31 en el Banco Provincia de Córdoba; el miércoles 1° en Super Ar, Sucursal Av. San Martín; y el jueves 2 en la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda. En todos los casos, la actividad será de 9 a 13 horas.
Por otra parte, quienes tengan dudas o consultas, o quieran dejar de fumar, pueden comunicarse con el área de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Colonia Caroya, de lunes a viernes de 7 a 14 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de calle 43 esquina España, teléfono 461180
Un lema ambiental
Para este año, la OMS (Organización Mundial de la Salud) anuncia la campaña del Día Mundial Sin Tabaco en torno al tema: «El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente».
La campaña busca sensibilizar sobre el impacto ambiental que tiene el tabaco, desde su cultivo y producción hasta su distribución, sin olvidar los residuos que genera. Se trata de ofrecer a los consumidores de tabaco un motivo más para dejarlo.
La industria tabacalera, cuyas emisiones de gases de efecto invernadero equivalen a 84 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono, contribuye al cambio climático y reduce la resiliencia ante este cambio, además de desperdiciar recursos y dañar los ecosistemas.
Cada año se destruyen unos 3,5 millones de hectáreas de tierras para cultivar tabaco. Este cultivo favorece la deforestación, especialmente en el mundo en desarrollo.
La eliminación de espacios forestales para implantar plantaciones de tabaco deteriora los suelos y merma el rendimiento, esto es, la capacidad de las tierras para sostener el crecimiento de cualquier otro cultivo o planta.
«Las consecuencias ambientales del consumo de tabaco agregan una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y los frágiles ecosistemas de nuestro planeta. Esto resulta especialmente peligroso para los países en desarrollo, pues en ellos se concentra la mayor parte de la producción tabacalera,» declaró el Dr. Ruediger Krech, Director de Promoción de la Salud de la OMS.
La carga ambiental recae en los países que menos preparados están para hacerle frente y los beneficios van a parar a empresas tabacaleras transnacionales que tienen su sede en países de renta alta.
Fuente: https://www.who.int/es/campaigns/world-no-tobacco-day/2022
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.