Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Colonia Caroya celebró la diversidad con una intervención en el edificio municipal

La actividad fue en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down. Se colgaron cintas de colores, hubo clase de zumba y algunas personas con discapacidad fueron invitadas a bailar y dar su testimonio.

Colonia Caroya21 de marzo de 2023Giuliana BrolloGiuliana Brollo
WhatsApp Image 2023-03-21 at 12.41.34

Cada 21 de marzo se conmemora el día Mundial del Síndrome de Marzo, es por eso que en la mañana del martes, la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Colonia Caroya realizó una intervención frente al edificio municipal. 

Participaron algunas personas con discapacidad que viven en la ciudad, integrantes del grupo de "Zumba plazas", referentes de la zona que trabajan en el área y funcionarios municipales. 

Durante la actividad se colgaron cintas de colores para visibilizar la aceptación a la diversidad y hubo clase de zumba.

En la nota los testimonios de Diana D´Olivo, integrante del área de Estimulación Temprana; Rocío, Gianfranco Montoya, Seba Toranzo y Lore Gozzi de "Zumba plazas"; Paula Pedernera del área de Discapacidad y Marcela Luque, Subsecretaria de Desarrollo Social. 

En el año 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.

La ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

"Con nosotros, no para nosotros"

El mensaje de Con nosotros, no para nosotros es clave para un enfoque de la discapacidad basado en los derechos humanos.

Nos hemos comprometido a dejar atrás el obsoleto modelo caritativo de la discapacidad, que trataba las personas con discapacidad como objetos de la beneficiencia, merecedoras de lástima y dependientes de la ayuda de los demás.

Un enfoque basado en los derechos humanos considera que las personas con discapacidad tienen derecho a ser tratadas con justicia y a tener las mismas oportunidades que todas las personas, trabajando con los demás para mejorar sus vidas.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

Lo más visto