
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El programa tiene como objetivo generar propuestas de capacitación y formación dirigidas a integrantes de los Centros de Estudiantes.
Colonia Caroya19 de diciembre de 2023
Lucas Rodriguez
El Concejo Deliberante Juvenil se presentó el miércoles pasado ante el Cuerpo Legislativo para dar detalles de los alcances del proyecto que busca institucionalizar el Programa Municipal “Fortaleza Estudiantil”.
El Programa tiene como objetivo generar propuestas de capacitación y formación dirigidas a integrantes de los Centros de Estudiantes, primeramente, instando a la conformación de Centros de Estudiantes y consolidando los existentes.

En cuanto a los contenidos de las capacitaciones que se pretenden desarrollar dentro del mencionado Programa, se expresó que buscan estar orientadas a la formación en iniciación en el mundo laboral.
Así mismo, se buscará conformar una mesa de trabajo interestudiantil, entre centros de estudiantes de establecimientos públicos y privados, con el objetivo de consensuar medidas y políticas a nivel local.
Antecedentes
En la Sesión Ordinaria, los y las ediles juveniles expresaron que existen colegios de educación media en la ciudad, que no cuentan con Centros de Estudiantes, señalando la importancia de visibilizar la necesidad de la participación y educación políticamente activa, desde espacios de formación.
Así mismo, señalaron el valor de las herramientas que los centros de estudiantes brindan en la formación, contención, socialización, integración y participación ciudadana para los y las jóvenes.
Vale recordar que la Ley Nacional Nº 26.877, vigente desde el año 2013, insta a las instituciones educativas y autoridades a reconocer a los Centros de Estudiantes como órganos democráticos de representación estudiantil, norma que invita a los establecimientos a propiciar las condiciones institucionales para el funcionamiento de los mismos.

Además la Resolución 124/10 del Ministerio de Educación de la Provincia, autoriza a que cada escuela constituya su centro de estudiantes; mientras que la Carta Orgánica Municipal, en su Artículo N° 52, expresa que es el municipio el cual debe impulsar políticas y programas integrales para la juventud, que le posibiliten la participación social, el libre desarrollo, la capacitación técnica, conforme a la realidad regional, la incorporación al mercado de trabajo, el perfeccionamiento de las aptitudes intelectuales, artísticas y deportivas, y la conciencia democrática y solidaría.
Testimonio de Angela Correa, Integrante del Concejo Deliberante Juvenil:

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.