
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En la Homilía del Tedeum Religioso por el Día de la Independencia, el Párroco Martín Cervato se refirió a la pobreza: "Todavía haya gente sin agua, sin luz, que no sabe leer ni escribir, que viven hacinados y en condiciones inhumanas".
09 de julio de 2024En el Día de la Independencia y previo al Desfile, se desarrolló el Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora del Monserrat.
En la homilía, el Párroco de Colonia Caroya Martín Cervato se refirió a la pobreza y dejó un fuerte mensaje a la clase política.
Las lecturas que se escucharon en el templo pusieron el foco en los pobres: “Cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos. ¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!».
El texto:
Este es el centro que en tiempos de cambios como los que vivimos no podemos perder: tenemos que poner el
foco en los pobres, las dos puntas de la vida: los niños y los ancianos, en los que están perdidos, enfermos, excluidos. Cada uno de nosotros tiene encomendada la tarea de administrar bienes que no son nuestros sino del pueblo, recordemos que solo administramos pasajeramente lo que es de todos.
¿Cuáles son los criterios que brotan del evangelio para una buena gestión? Nos dice Jesús: “invita a los pobres, a los que no pueden retribuirte”, con desinterés personal y buscando el bien de los últimos.
Además, nos advierte San Pablo que nos cuidemos de la avaricia, que es la raíz de todos los males, y se puede presentar todos los días como tentación de ambición de poder, competencia desleal, corrupción en el manejo del dinero, en la ejecución de las obras, avaricia que aparece de mil formas todos los días.
"Nos tiene que cuestionar que en nuestra zona haya tanta desigualdad, todavía haya gente sin agua, sin luz, que no sabe leer ni escribir, que viven hacinados y en condiciones inhumanas; hay jóvenes sin ir a la escuela; y la pandemia de las adicciones infecta cada día a hermanos más pequeños".
Hay que pedir el coraje y el valor a Dios para que cada uno ponga el foco en los pobres, hay que invitarlos al banquete de una vida más digna, libre y fecunda. Agrega San Pablo: “practica la justicia, piedad, fe, amor, constancia, bondad”.
No hay paz sin justicia, hay que dar a los últimos las oportunidades y el acompañamiento para que puedan salir de la postración. No podemos mirar hacia otro lado, la realidad se impone y nos pega en la cara: hay que abordar y acompañar a los últimos.
Por ejemplo, invertir en la prevención de adicciones, en la educación de los niños y adolescentes, en la capacitación para el trabajo, en el acompañamiento de los abuelos y los excluidos de nuestro pueblo, eso es practicar la justicia.
Por último, no tengamos miedo de cultivar personalmente la piedad y la fe ni de proponerla a otros, son el cimiento de nuestra patria y de toda vida verdaderamente libre y plena. Desarrollar la confianza, la cercanía, la ternura, el diálogo con Dios nos hará estar siempre con el foco en los últimos y no perdernos en la vorágine
de las tentaciones cotidianas.
Para finalizar, en este año que no es electoral, los invito a construir desde el diálogo mutuo, consensos sobre políticas públicas estables que pongan a los últimos al centro, en la mesa de nuestras reuniones y decisiones para realmente hacer crecer libre y en paz a nuestra patria.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.