
Colonia Caroya será sede del Festival del Teatro del Mercosur
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La institución educativa fue reconocida por la tarea realizada en los últimos 15 años en la que los alumnos hicieron diferentes trabajos agroecológicos.
Colonia Caroya08 de agosto de 2024La legislatura de la provincia de Córdoba reconoció al IPEM Nº 349 “Giovanni Bosco” por la tarea realizada en los últimos 15 años sobre el proyecto de Educación Ambiental y Escuela Circular que llevan adelante.
Eduardo Angulo, Docente del colegio Giovanni Bosco, dijo a Radio Comunicar que se siente orgulloso de que la institución reciba esta distinción por su larga trayectoria con proyectos ambientales y agroecológicos.
¿Desde hace cuanto vienen realizando estos proyectos?
"En 2009, el proyecto Separar por Colores fue uno de los primeros en llegar a las comunidades e instituciones primarias para brindarles Información sobre el reciclaje". indicó Eduardo.
¿Los Alumnos en que proyectos están trabajando actualmente?
"Si el primero tiene que ver con lo que es un biofertilizante, es decir el uso de lombrices en la composición del humus, el segundo es el de los biopreparados, que son plantas que tienen un cierto efecto sobre los plagas que se encuentran en nuestra región y finalmente está el proceso de Biofarmacia que se ocupa del uso de plantas medicinales para la realización de infusiones". Explicó el docente.
Testimonio de Eduardo Angulo - Docente del IPEM Nº 349 “Giovanni Bosco”:
Además, los alumnos de 6º Año del establecimiento educativo están realizando una venta de Bolsitas de Hierbas Medicinales y Aromáticas para recaudar fondos para el establecimiento.
Testimonio de los Alumnos - Lucia Fernández y Eliseo Cieri:
.
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Jugará este sábado en La Rioja y el domingo en Mendoza en sus primeros partidos en el certamen más importante del país.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
La segunda edición del "Festival Adeeentro" fue un verdadero éxito con música, baile, gastronomía y miles de vecinos y turistas que colmaron Doña Pipa. Confirmaron la fecha para 2026: 19 y 20 de septiembre.