
Con el anuncio de una carpa más grande se presentó la 29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
13 de junio de 2025La comunidad católica de la ciudad de Colonia Caroya celebra este viernes 13 de junio la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua.
Durante la mañana se venden empanadas en el templo, mientras que la imagen de San Antonio irá en caravana de punta a punta de Colonia Caroya haciendo paradas en las residencias geriátricas.
La procesión será a las 16 desde la Plaza del Véneto hasta la Parroquia y la Celebración de la Eucaristía desde las 17.
Música después de la Misa.
Dentro del salón parroquial, a las 18:00, el público presente podrá disfrutar de varios espectáculos.
Estarán el Coro Lidrîs, Tania Benítez, Sil Giuliano, Temple Norteño, Taller Luna Caroyense y se hará el sorteo de la Rifa de San Antonio.
Asueto.
Con motivo de la fiesta patronal, la Municipalidad de Colonia Caroya decretó asueto administrativo.
La medida, firmada por la Intendente Paola Nanini, abarca a los establecimientos educativos de todos los niveles y entidades bancarias, además de la atención municipal, por lo que no hay clases, ni bancos y la Municipalidad sólo funcionará con servicios mínimos.
Devoción desde el Friuli.
La devoción de los caroyenses por San Antonio tiene su origen en la fe de los friulanos para con el sacerdote que tuvo su paso por el norte de Italia a los últimos años de su joven vida.
San Antonio nació en Portugal, pero adquirió el apellido por el que lo conoce el mundo, de la ciudad italiana de Padua, donde murió y donde todavía se veneran sus reliquias.
Poseía todas las cualidades del predicador: ciencia, elocuencia, un gran poder de persuasión, un ardiente celo por el bien de las almas y una voz sonora y bien timbrada que llegaba muy lejos.
A donde quiera que fuera, la gente lo seguía en tropel para escucharle, y con eso había para que los criminales empedernidos, los indiferentes y los herejes, pidiesen confesión.
Desde antes de 1227 se detecta presencia de San Antonio de Padua en Gemona del Friuli, donde los Frailes Menores construyeron una capilla en honor de la Santísima Virgen María.
El Santo se detuvo allí durante unos meses, predicando y haciendo milagros, dejando a la población en una profunda convicción de su santidad.
Justamente en este pueblo friulano se levantó la primera iglesia en el mundo dedicada a San Antonio, consagrada en 1248.
Murió el 13 de junio de 1231 en Padua, con solo 35 años.
Existen numerosas anécdotas en torno a los milagros que los primeros inmigrantes narraban a sus familias y fueron transmitidas de generación en generación.
En Gemona está el Santuario a San Antonio, que fue destruido por el terremoto de 1976, pero reconstruido con líneas modernas de arquitectura aunque conservando, en el altar, las piedras originales donde está la imagen del Santo e incluso se construyó un Museo.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.