Presentes, ahora y siempre
Escucha los audios
E. Pereyra - Semblanza de Daniel Romanutti
E. Pereyra - Semblanza de Héctor Mario Patiño Bulgheroni
E. Pereyra - Semblanza de Juan José Laso
E. Pereyra - Semblanza de María Elma Viale
E. Pereyra - Semblanza de Osvaldo Muñoz Sbrocco
E. Pereyra - Semblanza de Raúl Cardozo
E. Pereyra - Semblanza de Víctor Bié
La legisladora Ilda Bustos y la Municipalidad de Jesús María realizaron esta mañana el acto en el que se recordó a las siete personas nacidas o vecinas de la región que fueron desaparecidas entre 1975 y 1977, en vísperas del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La investigación fue del Lic. Eduardo Pereyra, que hasta el año pasado tenía un listado de cinco víctimas y en los últimos meses confirmó que otros dos nombres.
Daniel Romanutti.
Fue secuestrado el 10 de noviembre de 1977 en Colonia Caroya. Trabajaba en el Banco Provincia de Córdoba de Colonia Caroya, que funcionaba donde hoy es el Área de Recaudación de la Municipalidad. Fue el único caso local de secuestros.
Raúl Osvaldo Cardozo.
Vecino de Jesús María, ya estaba instalado en Córdoba. Fue secuestrado por integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (OP3) en una pensión de barrio General Paz, el 8 de noviembre de 1977. Subieron hasta el altillo, secuestraron a Raúl y destrozaron todo lo que encontraron en la habitación. Está enterrado como NN en el cementerio de San Vicente.
Víctor Jorge Bié.
“Pocho” nació el 30 de mayo de 1946 en San Francisco, Córdoba. En 1970 comenzó su militancia en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en Rosario, siendo miembro del grupo fundador de la misma en la zona. Fue secuestrado-desaparecido en un día impreciso de enero de 1977 en San Justo, partido de La Matanza. Su cuerpo nunca fue entregado a sus familiares. Tenía 30 años.
María Elma Viale.
Nació el 6 de febrero de 1948. A su padre y a uno de sus hermanos los secuestraron y llevaron 10 días a La Rivera. Ahí fueron torturados, pero los liberaron en un descampado. El 13 de mayo de 1977, en Capital Federal, desapareció sin que se sepa nunca en qué circunstancias. Días después, su padre murió, quizás atormentado por haber visto las torturas que su hija recibiría al ser detenida.
Juan José Laso.
Desapareció el 23 de diciembre de 1977. Era estudiantes de Ciencias Económicas y empleado bancario. Fue secuestrado en su domicilio en Córdoba. Tenía 21 años. Testimonios afirman que estuvo en Campo La Rivera. Poco se sabe de su desaparición.
Héctor Mario Patiño Bulgheroni.
Militante montonero. Fue secuestrado el 4 octubre de 1975 en Tucumán. Había nacido en Jesús María el 6 de octubre de 1945. Era Arquitecto y estaba casado con Amalia Moavro. Ella estaba embarazada de tres meses y medio. Hay testigos que afirman que dio a luz una beba, pero los tres están desaparecidos.
Osvaldo Muñoz Sbrocco.
Fue secuestrado en Tucumán el 27 de mayo de 1976. Nació en Jesús María y ese dato recién se pudo confirmar hace tres meses. Tenía 45 años al momento de la desaparición. Su caso figura en el Registro Único de la Memoria de Provincia de Buenos Aires.