
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Este jueves, el Anfiteatro José Hernández abre gratuitamente sus puertas con "La Previa". Del viernes 10 al domingo 19, la fiesta guacha contará con una de las mejores grillas de la historia. El lunes 20, cerrará el show de Paulo Londra.
Festival 202509 de enero de 2020Jueves 9 "La Previa del Festival"
A las 20 se abrirán las puertas del Anfiteatro José Hernández con entrada libre y gratuita.
Actuarán Cuti y Roberto Carabajal, Los Legales, Otro Plan, Cuerdas del Norte y Los Vizcacheros.
Tocará la Banda de Música de Gendarmería Nacional y estarán abiertos todos los puestos gastronómicos.
Viernes 10
Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, Orellana Lucca, Ceibo y Vicho Echaverría.
En el campo, apertura oficial "Vientos de Chacarera", inicio el Campeonato Nacional e Internacional de jineteada y el Campeonato "Jinete del Festival".
El tradicional desfile de agrupaciones gauchas "Unión de los Pueblos" partirá a las 16 desde Colonia Caroya y Sinsacate y se concentrará el predio del Festival.
Sábado 11
Jorge Rojas, Ahyre, Las Voces de Orán, Lele Lovato, Efraín Colombo, Kaymanta, Nico Cáu.
En el campo, exhibición de la "Carrera de Burros", Campeonato Nacional de Destrezas Gauchas.
Domingo 12
Luciano Pereyra, Indios de Ahora, Los Cuatro de Córdoba, Roxana Carabajal, Salta 3, Dúo Postal Índigo.
En el campo, presentación "La Patria Baila".
Lunes 13
Los Tekis, La Barra, Kepianco (presentación "El gran carnaval jujeño, 10 años), Jujeños, Tupachi, Las 4 Cuerdas, Jésica Benavídez, Sebastian Jaime.
En el campo, presentación de tropillas entabladas.
Martes 14
Sergio Galleguillo, Damián Córdoba, Guitarreros, Los Sacheros, Los Amman, Los Umbides, Los Campedrinos.
En el campo, presentación de tropillas entabladas.
Miércoles 15
Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Bruja Salguero, Peregrinos, José Luis Aguirre, Viente Mora.
En el campo, presentación de tropillas entabladas.
Jueves 16
Abel Pintos, Horacio Banegas, Los Trajinantes, La Cantada, La Zapada, Chequelo Montagnino, Lapachos.
En el campo, presentación escuadra ecuestre "Herencia Criolla".
Viernes 17
Chaqueño Palavecino, Los Palmeras, Cabales, La Pilarcita, Los Fulanos, Lázaro Caballero, Cribados.
En el campo, exhibición de fortines y agrupaciones gauchas de Jesús María, Colonia caroya y Sinsacate "Raíces de mi Tierra".
Sábado 18
Soledad Pastorutti, el Chango Spasiuk, La Callejera, Por Siempre Tucu, Canto del Alma, Pancho Figueroa, Los Tradicionales Cantores del Alba, Paquito Ocaño, Los del Encuentro.
En el campo, exhibición de caballos peruanos, Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso.
Domingo 19
Indio Rojas, Damas Gratis, Los Carabajal, Martín Paz, Sin Límites Folk, Llokallas.
En el campo, acto de cierre, presentación "Salta del Alma".
Lunes 20
Paulo Londra, Q´Lokura, Dale Q Va, Los Mentidores, DJ´s invitados.
Esta noche la entrada general costará 800 pesos y 400 para menores de 5 a 10 años.
Todas las noches, excepto en la Previa y el lunes 20, habrá más de 90 montas del campeonato de jineteada.
Valor de las entradas del 10 al 19 de enero
Puntos de Venta
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.