
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Desde abril rige una ordenanza que obliga a los ediles a disponer de 96 horas mensuales entre sesiones, comisiones y controles en la vía pública para poder cobrar su dieta. Federico Marchetti y Melisa Díaz Heredia fueron los que más tiempo estuvieron en la calle.
Coronavirus14 de mayo de 2020El pasado 1 de abril, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que obliga a los ediles a destinar 96 horas mensuales entre sesiones, comisiones y tareas al servicio de Defensa Civil.
En ese momento, el cuerpo legislativo no tenía mucha actividad y el Presidente, Alejandro Ghisiglieri, propuso no cobrar si no se trabajaba.
Pero el Intendente Brandán mandó un proyecto para que cobren su dieta si aportan 24 horas semanales a los controles.
Al cumplirse el primer mes de trabajo comunitario, el Concejo recibió la planilla de horas y el resultado final se debe analizar individualmente.
Si hacemos la lógica multiplicación de 96 horas mensuales por nueve concejales, nos da que deberían haberse aportado más de 850 horas al servicio de Defensa Civil. Pero la sumatoria final real da 343.
¿Por qué?
Ninguno llegó a 90 horas para Defensa Civil, pero las horas de sesiones y comisiones les permitieron llegar a las 96 horas requeridas y cobrar la dieta, que además se les depositó con un 10 por ciento de descuento.
Federico Marchetti (Cambiemos) fue el que más aportó, según la planilla de Defensa Civil: 87,5 horas.
Melisa Díaz Heredia (Proyecto Caroya) hizo 86.
Mariano Oliva (Proyecto Caroya) llegó a 69,5 horas.
Matías Peralta Cruz (Cambiemos) hizo 59,5 en controles y recorridos.
Ellos fueron los cuatro que más tiempo estuvieron en la calle al servicio de la logística de prevención del coronavirus. Todos cobraron su dieta de abril.
Los otros casos.
Carmen Goy (Proyecto Caroya) tiene más de 60 años, por lo que no está incluida en el trabajo de calle, pero confeccionó centenares de barbijos y otros elementos de protección. Cobra igual.
Mercedes Serafini (Proyecto Caroya) no cobra dieta por ser jubilada (es concejal Ad Honorem). Hizo 13 horas en controles y además ayudó con tareas de costura.
Cristian Rodriguez (Proyecto Caroya) sumó 28 horas de trabajo para Defensa Civil, pero gran parte del mes estuvo con carpeta médica justificada. Cobra igual.
Alejandro Ghisiglieri (Proyecto Caroya) acaba de cumplir 60 años y se lo considera “concejal full time” por su participación en las reuniones del Comité de Emergencia. Cobra igual.
Dolores Manubens (Cambiemos) había dicho que no podía estar al servicio de Defensa Civil. Colaboró en cortar telas para barbijos, pero no sumó más horas. No cobró su dieta de abril por no cumplir con la cantidad de horas.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.