
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Intendente Brandán había manifestado su preocupación porque centenares de personas domiciliadas en ciudades con circulación comunitaria del virus tenían asignado el Banco de Colonia Caroya para percibir los 10 mil pesos.
Colonia Caroya16 de julio de 2020Luego del pedido que realizó el intendente Gustavo Brandán a las autoridades del COE Regional, el Banco de Córdoba aseguró que están trabajando para subsanar el inconveniente generado.
La gestión del mandatario municipal se debió a que estaba previsto que una gran cantidad de beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia vinieran a la sucursal del Banco de Córdoba en Colonia Caroya a cobrar el beneficio.
Ante esta situación, Brandán inmediatamente solicitó que se revea la situación, dado que esto podría constituir un riesgo sanitario en el marco de la pandemia del coronavirus.
“Esta situación ha causado preocupación de nuestra comunidad por el riesgo de recibir esa cantidad importante de personas, lo cual puede poner en riesgo el estatus sanitario de la región. Hemos hecho un esfuerzo muy grande para cuidar a nuestros habitantes y no entendemos por qué esta disposición del pago del IFE va en contra hasta de las mismas disposiciones del COE, que impiden el traslado de personas de un departamento a otro”, dijo el jefe comunal.
Las autoridades del Banco de Córdoba atendieron esta requisitoria en forma inmediata y se pusieron a trabajar para solucionarlo.
El inconveniente se generó, según afirmaron desde la entidad bancaria, a raíz de que hubo un error por parte de Anses al asignar el código postal al que pertenecía cada uno de los beneficiarios.
Teniendo en cuenta esto, quienes perciban este subsidio lo podrán cobrar en la sucursal del Banco de Córdoba más cercana.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.