
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Repudió "el abuso del peronismo" por la "vulneración de derechos a jubilados provinciales" y manifestó su preocupación por "el alarmante aumento" de casos de inseguridad, "especialmente las situaciones de violencia institucional".
Coronavirus23 de julio de 2020El Plenario de la UCR Córdoba se reunió se manera virtual con la participación de 140 congresales de toda la provincia y después de cinco horas, emitió la siguiente declaración:
Nos proponemos a transitar un camino de recuperación y fortalecimiento de las inmortales ideas y principios que le dieron vida a la UCR, insertadas éstas, en el sentimiento y respeto de los derechos del hombre y de nuestras mujeres.
Convencidos que somos los portadores de una actitud solidaria de respeto al ser humano, a su creencia, a su cultura, a la libertad y a la vida.
Es en ese marco ideológico en que pretendemos fundar nuestra principal expresión.
Respeto, solidaridad y apoyo a quienes poniendo en juego su vida luchan minuto a minuto por la vida de los argentinos alcanzado por la pandemia sanitaria mundial que ha puesto en jaque a la comunidad internacional.
Que desde nuestras creencias hacemos votos de una pronta salida y recuperación de los espacios de libertad perdidos.
Que, no obstante, la crisis señalada no vamos a bajar las banderas en defensa de los derechos de nuestro pueblo, de quien nos sentimos representantes.
En sesión del 18 de julio del 2020 el Congreso de la Unión Cívica Radical de Córdoba, con la fuerza de su representación partidaria:
1. SE SOLIDARIZA ante la insostenible situación económica y social de miles de familias cordobesas, PyMES, comerciantes y profesionales.
2. MANIFIESTA su preocupación ante el alarmante aumento de casos de inseguridad, especialmente las situaciones de violencia institucional cometidas por fuerzas de seguridad. La UCR no debe permanecer indiferente tampoco ante el aumento de los casos de violencia de género.
3. APLAUDE a todos los trabajadores esenciales. Médicos, personal de salud, transportistas, comerciantes, recolectores de residuos, etc. Nunca olvidaremos el compromiso realizado.
4. REPUDIA el abuso del peronismo, en pleno aislamiento social obligatorio, para la vulneración de los derechos adquiridos de los jubilados provinciales.
5. INSTA a las autoridades políticas a encontrar una solución concertada a la falta de transporte público, es inadmisible dejar a la ciudadanía sin servicios durante meses.
6. RECHAZA la pérdida de derechos laborales. La actual situación de crisis sanitaria jamás debe ser utilizada como pretexto para recortar los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
7. LLAMA a los poderes del Estado a ser solidarios con la situación de la población, contribuyendo con los gestos de reducir sus ingresos. En Córdoba sucede lo opuesto, los funcionarios aumentaron sus ingresos.
8. ALERTA ante el aumento de cobardes ataques al campo y a los sectores productivos del interior de la provincia de Córdoba.
9. ADHIERE a la urgente necesidad de una “Ley de Emergencia Turística” ya que las demoras en auxiliar al sector de hoteles, agencias, etc. sólo llevan a un cierre masivo de dichas actividades.
10. DECLARA que la Unión Cívica Radical de Córdoba seguirá luchando para construir una auténtica democracia social.
No debemos permitir el manoseo de las instituciones por parte del peronismo.
El camino que nos toca por delante, será dar fortaleza, templanza y credibilidad a la UCR para que juntos y sin exclusiones, asistamos a recuperar la esperanza de la gente, el protagonismo social perdido, la moralidad de las instituciones, la defensa de los derechos de las personas y la recuperación de la seguridad económica de la comunidad.
Es nuestro compromiso y asumimos ese destino como RADICALES.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.