
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Dra. Monica Roqué, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria y actual funcionaria de PAMI, habló en entrevista con Radio Comunicar sobre los cuidados y derechos de los adultos mayores en la cuarentena.
Coronavirus25 de julio de 2020
Giuliana Brollo
La Dra. Monica Roqué, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria, dialogó en vivo con los integrantes Radio Comunicar sobre los cuidados y derechos de la vejez durante la cuarentena.
A cargo también de la Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del PAMI, la médica cuestionó los mitos acerca de esa franja etaria con el objetivo de revertir la "discriminación" y el "maltrato" que pesa sobre quienes pasan a formar parte de la sexta década.
Durante la entrevista organizada por la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de Colonia Caroya, plantó que es necesario "romper con los microviejismos" y hacer un abordaje de las problemáticas de la vejez desde una perspectiva de género.
"Garantizar los derechos humanos de las personas mayores implica un montón de cuestiones. En principio, la no discriminación por edad en ninguna órbita", señaló Roqué. "La comunicación es fundamental. No se puede representar a una persona mayor con un bastón, un rodete y pelo blanco. Es un imaginario negativo, que hay que corregir".
La doctora también hizo referencia a los cuidados que los mayores de 65 años deben extremar por la pandemia, sin dejar que el hecho de pertenecer a un "grupo de riesgo" aplaste sus derechos como personas y ciudadanos.

En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.

Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.

En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.

Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?

Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.

Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.

Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.

La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.

Estuvo siete días en terapia intensiva y ahora debe esperar un mes para que la obra social APROSS le envíe las prótesis que necesita. "Salió creyendo que estaba jugando al rally, me atropelló, me podría haber matado y siguió", dijo sobre la responsable de los siniestros.

La caroyense fue seleccionada como la representante argentina en el certamen internacional “Mejor Diseñador del Mundo”, que se realizará en Madrid en junio de 2026.

Fue el 25 de noviembre del 2000 en Av. San Martín entre calles 60 y 64. El conductor corrió el cuerpo, lo dejó en la banquina y se fue. Se presentó en la Comisaría 12 horas después.

La ciudad fue distinguida en una nueva edición de estos galardones que resaltan su identidad cultural y gastronómica. El Festival de Doma y Folklore, el Mejor Asado del Mundo y Bodega La Caroyense se llevaron oro y bronce.