
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.
Jesús María19 de noviembre de 2025 María Rosa Ponce
Por María Rosa Ponce para InfoNegocios
La ciudad de Jesús María se prepara para sumar una infraestructura largamente demandada: su nueva terminal de ómnibus, cuya construcción avanza a ritmo acelerado y se estima que quedará terminada a fines de noviembre, con inauguración prevista para los primeros días de diciembre.
Lejos del edificio actual y con un concepto completamente renovado, la nueva terminal se levanta sobre la Ruta E66, corredor que conecta Jesús María con Sierras Chicas y que funciona como puerta de entrada al sector oeste de la ciudad, una de las zonas de mayor crecimiento.
Además, la obra se emplaza frente a la Estancia Jesuítica de Caroya, parte del corredor patrimonial declarado Monumento de la Humanidad.
El intendente Federico Zárate confirmó que el proyecto no se limita al edificio, sino que incluye intervenciones viales coordinadas con Colonia Caroya: “Habrá obras complementarias sobre la ruta. Son trabajos contemplados en un proyecto que elaboramos en conjunto con Colonia Caroya y el resto de integrantes del Aiger, porque compartimos vía de ingreso a la nueva terminal”.
Respecto a la ubicación patrimonial, agregó: “Todo lo que se ha hecho hasta ahora ha sido con autorización y contemplando el impacto en la zona buffer del Monumento de la Humanidad”.
Con el edificio casi listo y las obras viales en marcha, Jesús María cerrará el año con una terminal que promete mejorar la movilidad urbana y regional y potenciar el desarrollo del corredor oeste.
Los vecinos.
Muchos no confían en el cambio. Desde que se anunció la nueva ubicación de la estación de transporte, hubo reclamos; sin embargo, Zárate aclara que se contemplan paradas de transporte urbano e interurbano cerca de la vieja terminal para no alterar la rutina de quienes viajan frecuentemente al microcentro.
La ciudad se construyó a los laterales de la antigua estación de trenes. Con el tiempo, la terminal —que estaba del lado oeste de las vías— se trasladó al este. Hoy quedó chica y ubicada en una zona neurálgica, rodeada de escuelas importantes y a metros del centro cívico.
Sin embargo, aún no hay información certera sobre cómo se manejarán los colectivos locales desde los barrios de Jesús María y desde Colonia Caroya hasta el centro y cómo serán los recorridos.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.