Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La oferta turística de Jesús María y de Colonia Caroya, entre las más destacadas de los Premios Bitácora Córdoba 2025

La ciudad fue distinguida en una nueva edición de estos galardones que resaltan su identidad cultural y gastronómica. El Festival de Doma y Folklore, el Mejor Asado del Mundo y Bodega La Caroyense se llevaron oro y bronce.

Regionales27 de noviembre de 2025 María Rosa Ponce
WhatsApp Image 2025-11-26 at 07.56.14

En una ceremonia que reunió a referentes del turismo provincial, la ciudad de Jesús María obtuvo dos reconocimientos.

El Festival Nacional de Doma y Folklore, en su edición 59°, recibió el Premio Bitácora de Oro en la categoría “Mejor Evento o Fiesta Provincial”, mientras que la propuesta gastronómica El Mejor Asado del Mundo fue premiada con  Bitácora de Bronce en la categoría “Mejor Propuesta de Turismo Gastronómico”. 

También estuvo ternada La Caroyense en el rubro "Bodega / Turismo del Vino", sacando premio de bronce.

¿ De dónde vienen estas marcas? 

Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María:

El festival se celebra desde 1966 en el Anfiteatro José Hernández, situado en Jesús María, y reúne música folklórica con jineteadas y espectáculos gauchescos, a lo largo de las décadas, se consolidó como “la fiesta gaucha más grande de América”, convocando a miles de visitantes que celebran las tradiciones argentinas.  Además de los shows musicales y la doma, el festival ofrece un recorrido cultural: peñas, ferias de artesanías, gastronomía típica y ambiente de fiesta en toda la ciudad.

El Mejor Asado del Mundo

Esta propuesta nació como un sello gastronómico que busca preservar la tradición del asado: cortes de carne de calidad criolla, brasas de leña autóctona como quebracho blanco, y una técnica que convierte al asado en un ritual.  La experiencia incluye una variedad de cortes —vaca, cerdo, cabrito— servidos a la mesa, con su corte insignia (bife de cuadril), acompañados de guarniciones tradicionales y vinos argentinos.  Bajo ese sello, distintos comercios de Jesús María ofrecen la experiencia auténtica, permitiendo a turistas y locales disfrutar del asado como parte de una tradición cultura.

¿Qué representa este reconocimiento?

El triunfo en los Premios Bitácora resalta la *armonía entre tradición, cultura y desarrollo turístico*.

Por un lado, el festival demuestra su vigencia como fenómeno cultural y de convocatoria masiva; por otro, “El Mejor Asado del Mundo” confirma que la gastronomía puede ser eje de turismo y una forma de identidad local. Estas distinciones respaldan el esfuerzo conjunto del municipio, prestadores turísticos, productores, emprendedores y la comunidad para consolidar a Jesús María como un destino integral: fiesta, sabor y raíces.

Este reconocimiento no solo pone en valor lo tradicional, sino que proyecta a Jesús María como un destino que apuesta al turismo de experiencias auténticas —sociales, culturales y gastronómicas—, reforzando su marca en el mapa turístico de Córdoba y de Argentina.

Lo que se viene
Un verano con una propuesta única que une ambas marcas en once noches de pura tradición. El festival celebrará su 60ª aniversario y su sexagésima edición con una grilla variada, que incluirá música cordobesa y shows internacionales además del folklore tradicional.
Hasta el momento  el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María registra 38.043 entradas anticipadas vendidas  para la edición 60, que se realizará en enero de 2026. La demanda crece día a día y algunas noches ya se perfilan como las más convocantes, según el siguiente ranking:

Noches con mayor venta anticipada:

1ª *Viernes 16 de enero*
   Chaqueño Palavecino – El Loco Amato – Las Voces de Orán

2ª *Viernes 9 de enero*
   Los Palmeras – Q’ Lokura – Fer Palacio

3ª *Sábado 17 de enero*
   Jorge Rojas – Ahyre – Cazzu

4ª. *Sábado 10 de enero*
   Abel Pintos – Los Nocheros – Los Trajinantes

5º *Domingo 18 de enero*
   Los Manseros Santiagueños – Raly Barrionuevo – Dúo Coplanacu

🎟 *Entradas a la venta*
Los tickets pueden adquirirse a través de Pase Show en su web oficial y en las boleterías del Festival abiertas *martes y jueves de 18 a 21 horas*.

La edición 60 promete una de las programaciones más potentes de los últimos años, combinando tradición, música popular y grandes figuras de la escena nacional. Si querés asegurar tu lugar, este es el momento.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 23.41.15

El drama de la mujer atropellada por el Ford Ka frente al Cementerio Parque

Ariel Roggio
19 de noviembre de 2025

Estuvo siete días en terapia intensiva y ahora debe esperar un mes para que la obra social APROSS le envíe las prótesis que necesita. "Salió creyendo que estaba jugando al rally, me atropelló, me podría haber matado y siguió", dijo sobre la responsable de los siniestros.