
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
"Y deben replantear el rol que tienen con la comunidad a la que deben proteger", fue el mensaje en la marcha de amigos y familiares de Lautaro y Agustín, los chicos que murieron tras chocar en una persecución en Av. San Martín y calle 10.
Jesús María17 de agosto de 2020La masiva marcha pidiendo justicia por Agustín Barrios y Lautaro Guzmán, los dos jóvenes que murieron al chocar tras una persecución, tuvo duras críticas al accionar policial.
A pocos días de la movilización en Córdoba por el asesinato de Blas Correas, baleado por la Policía, que además "plantó" un arma en el auto de las víctimas para simular un intercambio de disparos que nunca ocurrió, en Jesús María se vuelve a levantar el pedido de "basta de abuso".
"Queremos que la Policía replanteé su forma de tratar a la juventud. No están preparados para reaccionar en un momento así. No había porqué perseguirlo por una infracción de tránsito", dijeron.
Los familiares y amigos de los dos chicos que vivían en Bº Güemes y La Capilla, están convencidos que fueron perseguidos por una moto policial por haber cruzado en rojo el semáforo de Av. San Martín y calle 14 de Colonia Caroya. En el cruce con calle 10 ocurre la desgracia.
"Todos me preguntan por qué no frenaron cuando eran perseguidos. Yo también me lo pregunté. Pero después de esto descubrí un mundo que no sabía. La Policía acosa, amedrenta, amenaza a los chicos. Los asustan. ¿Por qué no frenan? Porque les quitan las motos, porque se las rompen. Los chicos tienen miedo de la Policía. ¿Por qué no se replantean cómo son ellos con la juventud? ¿Por qué huyen?", dijo Rosa, la hermana de Lautaro.
El papá del joven fallecido aseguró que "no están preparados para tratar a la gente".
"No tiene que ser así. Los chicos les tienen miedo. ¿Quién los prepara para ser Policías? ¡No están aptos! Nosotros tenemos que respetar, pero ahora ya no creo más en la Policía. Basta de atropellos".
El hecho.
Lautaro y Agustín estaban siendo perseguidos por la Policía y perdieron la vida en la noche del viernes 19 de junio al ser embestidos por un Ford Ka.
El trágico hecho ocurrió pasadas las 22 en Av. San Martín y calle 10.
Según relataron testigos, una moto policial perseguía a otra motocicleta en la que iban dos jóvenes.
Ambas unidades se dirigían a alta velocidad en sentido Este-Oeste por Av. San Martín y cruzaron en rojo el semáforo.
Un Ford Ka, que venía de Oeste a Este, con el "verde" a su favor, giró a la izquierda y terminó impactando contra ambas motos.
La primera, la de los dos jóvenes, fue embestida en su rueda trasera. Los ocupantes salieron despedidos y golpearon contra el cartel nomenclador y luego contra un monolito de energía. Murieron en el acto.
El policía, cuya moto Honda Tornado 250 cc quedó arriba del capó del auto, resultó con fracturas y fue trasladado al Hospital en estado consciente.
En el Ford Ka viajaba un hombre con su pequeña hija. Los dos resultaron ilesos, pero con una fuerte crisis nerviosa por el shock.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.