
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
"Y deben replantear el rol que tienen con la comunidad a la que deben proteger", fue el mensaje en la marcha de amigos y familiares de Lautaro y Agustín, los chicos que murieron tras chocar en una persecución en Av. San Martín y calle 10.
Jesús María17 de agosto de 2020La masiva marcha pidiendo justicia por Agustín Barrios y Lautaro Guzmán, los dos jóvenes que murieron al chocar tras una persecución, tuvo duras críticas al accionar policial.
A pocos días de la movilización en Córdoba por el asesinato de Blas Correas, baleado por la Policía, que además "plantó" un arma en el auto de las víctimas para simular un intercambio de disparos que nunca ocurrió, en Jesús María se vuelve a levantar el pedido de "basta de abuso".
"Queremos que la Policía replanteé su forma de tratar a la juventud. No están preparados para reaccionar en un momento así. No había porqué perseguirlo por una infracción de tránsito", dijeron.
Los familiares y amigos de los dos chicos que vivían en Bº Güemes y La Capilla, están convencidos que fueron perseguidos por una moto policial por haber cruzado en rojo el semáforo de Av. San Martín y calle 14 de Colonia Caroya. En el cruce con calle 10 ocurre la desgracia.
"Todos me preguntan por qué no frenaron cuando eran perseguidos. Yo también me lo pregunté. Pero después de esto descubrí un mundo que no sabía. La Policía acosa, amedrenta, amenaza a los chicos. Los asustan. ¿Por qué no frenan? Porque les quitan las motos, porque se las rompen. Los chicos tienen miedo de la Policía. ¿Por qué no se replantean cómo son ellos con la juventud? ¿Por qué huyen?", dijo Rosa, la hermana de Lautaro.
El papá del joven fallecido aseguró que "no están preparados para tratar a la gente".
"No tiene que ser así. Los chicos les tienen miedo. ¿Quién los prepara para ser Policías? ¡No están aptos! Nosotros tenemos que respetar, pero ahora ya no creo más en la Policía. Basta de atropellos".
El hecho.
Lautaro y Agustín estaban siendo perseguidos por la Policía y perdieron la vida en la noche del viernes 19 de junio al ser embestidos por un Ford Ka.
El trágico hecho ocurrió pasadas las 22 en Av. San Martín y calle 10.
Según relataron testigos, una moto policial perseguía a otra motocicleta en la que iban dos jóvenes.
Ambas unidades se dirigían a alta velocidad en sentido Este-Oeste por Av. San Martín y cruzaron en rojo el semáforo.
Un Ford Ka, que venía de Oeste a Este, con el "verde" a su favor, giró a la izquierda y terminó impactando contra ambas motos.
La primera, la de los dos jóvenes, fue embestida en su rueda trasera. Los ocupantes salieron despedidos y golpearon contra el cartel nomenclador y luego contra un monolito de energía. Murieron en el acto.
El policía, cuya moto Honda Tornado 250 cc quedó arriba del capó del auto, resultó con fracturas y fue trasladado al Hospital en estado consciente.
En el Ford Ka viajaba un hombre con su pequeña hija. Los dos resultaron ilesos, pero con una fuerte crisis nerviosa por el shock.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.