Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

En Córdoba, el ciclo lectivo 2021 será con clases presenciales

El Gobernador Schiaretti lo anunció esta mañana, junto al Ministro de Educación. Además definió como prioritaria la vacunación para los docentes.

Coronavirus18 de enero de 2021Ariel RoggioAriel Roggio

El gobernador Juan Schiaretti anunció este lunes el inicio de las clases en el sistema educativo provincial, tanto público como privado, en todo el territorio cordobés.

Se trata de un retorno combinado, que se hará en modo presencial y virtual, escalonado en dos etapas.

A partir del 19 de febrero volverán a clase los alumnos de sexto grado y sexto año del ciclo escolar del año 2020. Mientras que el 1° de marzo comenzará el periodo lectivo 2021 en todo el sistema educativo escolar de la provincia.

“Arrancaremos con un sistema combinado, presencial y virtual. Conforme avance la pandemia será la cantidad de aulas presenciales que podamos abrir, pero nuestra decisión es que habrá clases presenciales en la provincia de Córdoba y por eso el Ministro de Educación ya está trabajando con el COE para determinar las condiciones de seguridad. También está trabajando junto al Consejo de Políticas Educativas con las escuelas del sector privado y con el gremio de los docentes que son permanentemente consultados porque tenemos que trabajar en conjunto”, dijo Schiaretti.

“Aún no podemos volver a un sistema totalmente presencial porque desconocemos la evolución de la pandemia, por eso ofrecemos un sistema combinado”, agregó.

El mandatario puntualizó que el Gobierno provincial «definió como prioritaria la vacunación de los docentes en nuestra Córdoba».

El ministro de Educación, Walter Grahovac, precisó que la vuelta a la presencialidad se organizará en grupos.  “La idea es que se puedan ocupar aulas con un distanciamiento mínimo de un metro, que es lo que recomiendan los organismos sanitarios a nivel internacional y nacional”, dijo.

Grahovac agregó: “Esto nos va permitir que en la mayoría de los casos podamos dividir cada curso en dos. Ello facilita que una semana podamos tener un grupo de alumnos (en el aula) y  la semana siguiente otro grupo; se podrá mantener así un núcleo estable y de haber una situación de no deseada de contagio o de circulación de virus se podrá aislar un grupo y no perjudicar a todos”.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.