
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Gobernador Schiaretti lo anunció esta mañana, junto al Ministro de Educación. Además definió como prioritaria la vacunación para los docentes.
Coronavirus18 de enero de 2021El gobernador Juan Schiaretti anunció este lunes el inicio de las clases en el sistema educativo provincial, tanto público como privado, en todo el territorio cordobés.
Se trata de un retorno combinado, que se hará en modo presencial y virtual, escalonado en dos etapas.
A partir del 19 de febrero volverán a clase los alumnos de sexto grado y sexto año del ciclo escolar del año 2020. Mientras que el 1° de marzo comenzará el periodo lectivo 2021 en todo el sistema educativo escolar de la provincia.
“Arrancaremos con un sistema combinado, presencial y virtual. Conforme avance la pandemia será la cantidad de aulas presenciales que podamos abrir, pero nuestra decisión es que habrá clases presenciales en la provincia de Córdoba y por eso el Ministro de Educación ya está trabajando con el COE para determinar las condiciones de seguridad. También está trabajando junto al Consejo de Políticas Educativas con las escuelas del sector privado y con el gremio de los docentes que son permanentemente consultados porque tenemos que trabajar en conjunto”, dijo Schiaretti.
“Aún no podemos volver a un sistema totalmente presencial porque desconocemos la evolución de la pandemia, por eso ofrecemos un sistema combinado”, agregó.
El mandatario puntualizó que el Gobierno provincial «definió como prioritaria la vacunación de los docentes en nuestra Córdoba».
El ministro de Educación, Walter Grahovac, precisó que la vuelta a la presencialidad se organizará en grupos. “La idea es que se puedan ocupar aulas con un distanciamiento mínimo de un metro, que es lo que recomiendan los organismos sanitarios a nivel internacional y nacional”, dijo.
Grahovac agregó: “Esto nos va permitir que en la mayoría de los casos podamos dividir cada curso en dos. Ello facilita que una semana podamos tener un grupo de alumnos (en el aula) y la semana siguiente otro grupo; se podrá mantener así un núcleo estable y de haber una situación de no deseada de contagio o de circulación de virus se podrá aislar un grupo y no perjudicar a todos”.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.