
Con el anuncio de una carpa más grande se presentó la 29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Eran 295 los que pisaron este suelo en 1878. Familias friulanas y vénetas empezaban a forjar un pueblo con la ilusión de "hacer la América" usando las pocas herramientas que trajeron en el barco.
Colonia Caroya14 de marzo de 2022Cuenta Luis Gonzalez Warcalde, en su libro “Por las Rutas de la Historia ”, que la idea de crear una colonia de inmigrantes en las tierras próximas a la Estancia de Caroya surgió en el castillo del Seminario Menor de Sinsacate, propiedad de Nemesio González, en 1875.
El Presidente de Argentina en ese entonces, Nicolás Avellaneda, volvía de inaugurar el ramal ferroviario Córdoba-Tucumán y visitó nuestra zona para estar con su primo Nemesio, también de origen tucumano como el mandatario nacional.
El libro menciona que, en ese encuentro, González le propuso a Avellaneda la idea de traer inmigrantes europeos para trabajar las tierras de esta región del Norte de Córdoba.
Un año después, el Presidente sancionó la Ley de Inmigración y dispuso la creación de la Colonia San Martín (aunque terminó llamándose Colonia Caroya).
El primer contingente de inmigrantes que llegó a la región procedía de la actual Región Friuli-Venezia Giulia.
El grupo comenzó su larga travesía el 1 de febrero de 1878 a bordo del vapor “Nord América” desde el puerto de Génova.
Luego de 26 días de navegación arribaron a Buenos Aires y se alojaron durante varios días en el “Hotel del Inmigrante”.
El 14 de marzo al anochecer llegaron a Córdoba en tren, donde pasaron la noche.
El libro "100 años de historia" de Marta Nuñez, relata:
El 15 marzo, en horas avanzadas de la tarde, después de tres días de viaje, arribaron los futuros colonos a esa "tierra prometida". El tren, respondiendo a lo pactado con la empresa del Ferrocarril, paró cerca de la Estancia.
Allí descendieron, ante la mirada curiosa de una apreciable cantidad de lugareños que, enterados de la llegada de "gente nueva", se habían dado cita en el lugar.
El R.P. Ramos, que tenía a su cargo la Capilla, relató que él presenció el arribo de los colonos desde una de la galerías de la Casona.
"Los ví desfilar en trajes de labrador y con algunos instrumentos de agricultura en las manos. Al pasar el interior del este establecimiento, y en momentos en que pasaban por mis inmediaciones, no dejé de columbrar algunas acciones que me hicieron volver la esperanza de que pertenecían al gremio de nuestra sacrosanta religión".
Los inmigrantes, en efecto, fueron alojados en dependencias de la Casona, donde vivieron durante un tiempo bastante largo, pues ellos mismos debían levantar sus casas después de desmontar los terrenos que se les adjudicaron.
La primera noche fue de asombro, curiosidad y ansiedad. Fácil es imaginarse el rostro de los hombres, mujeres y niños, ante lo desconocido. Todos se reunieron en el amplio patio de la Casona al caer la noche, en torno a una olla en común.
El Diario El Progreso dice: "Marchan a doscientos noventa y cinco inmigrantes rumbo a Caroya".
Al día siguiente, la crónica del acontecimiento: "Antenoche llegaron a las ocho y media, los 300 inmigrantes a Caroya. La Estación del tren estaba concurridísima".
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.