
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Es un texto adaptado de la "constitución local" para el alumnado del nivel primario y medio. Las bibliotecas escolares ahora cuentan con los suficientes ejemplares para que dos cursos en simultáneos puedan estudiar el material.
Colonia Caroya27 de marzo de 2022Durante el mes de marzo se realizó la distribución en las escuelas de la Carta Orgánica para las infancias, una iniciativa que surgió en pandemia y que pretende difundir los derechos de los ciudadanos caroyenses expresados en la “constitución” local.
La idea fue de la Biblioteca Popular La Bicicleta y la Biblioteca Pedagógica, con el apoyo de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).
La redacción y diseño del contenido estuvo a cargo de docentes y profesionales que trabajan con perspectiva de género y derechos de las infancias: Valeria Cargnelutti, Eugenia Sánchez, Rodrigo Cháves, Soledad Castillo, Sonia D'Olivo (Convencional constituyente en el 2008) y Luis “Gato" Enríquez en las ilustraciones.
Valeria Cargnelutti se mostró feliz por el producto final: “Queríamos transmitir a niñas y niños nuestros derechos y deberes como ciudadanos de una forma didáctica, para que puedan familiarizarse con la legislación local”.
El material resume en unas 30 páginas los principales artículos de la Carta Orgánica Municipal de Colonia Caroya. Cuenta con ilustraciones, vocabulario simple y otros recursos pedagógicos.
La redacción del texto tuvo en cuenta no sólo conceptos legislativos para niños, sino también de inclusión, perspectiva y equidad de género y educación sexual integral.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.