
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El Sindicato de Docentes Privados (SADOP) organizó la actividad en el Museo Jesuítico. Estará el titular de la Dirección General de Institutos Privados de Educación (DGIPE), Hugo Zanet.
Colonia Caroya25 de mayo de 2022
El Sindicato de Docentes Privados (SADOP) organizó el Primer Encuentro Regional de Institutos de Formación Docente, que se llevará a cabo este jueves 26 de mayo en el Museo Jesuítico de Colonia Caroya.
Está enfocado en las áreas artísticas, centralmente de la materia “música”.
“Hemos invitado a todos los institutos de la provincia para que nos encontremos”, afirmó el referente de SADOP en la ciudad, Daniel Videla.
Uno de los ejes centrales será poner en discusión la salida laboral y la inserción en el mundo del trabajo de estos profesionales, que muchas veces egresan y luego no cuentan con una fuente de ingresos genuina.
Es por eso que estará presente el titular de la Dirección General de Institutos Privados de Educación (DGIPE), Hugo Zanet, que mostrará un panorama a nivel nacional.
También expondrán directores de distintos establecimientos y docentes que iniciaron su carrera como educadores.
A continuación el cronograma de las actividades:
10:30: Acreditación de 10:30 a 11hs
11:00: Palabras de bienvenida y saludo de Sadop Córdoba Capital, Escuela de música de Colonia Caroya y representante de la municipalidad.
11:15 Exposición del director de DGIPE, Prof. Hugo Zanet: “Presente y futuro pedagógico post pandemia de los institutos de formación en Artes
11:45 Charla la importancia de la sindicalización del docente, derecho y obligaciones del mismo.
12:15 Panel de Directores, conversatorio sobre presente y futuro de las instalaciones, problemáticas y proyectos, intercambio de experiencias.
13:15 Almuerzo
14:00 Panel de Docentes situación laboral y profesional (3 Consignas disparadoras)
Conformación de grupos de debate (Moderan nuestros delegados)
Intercambio de realidades en cada institución desde la mirada del docente
15:30 Momento musical (participación de profesores y alumnos de las instituciones)
17:30 Cierre del Encuentro

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.