
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Valeria Lauret, Laura Peschiutta y Rocío Guardia son las tres responsables de este trabajo que comenzó hace un mes. Esta fase de restauración tiene un costo de 2 millones de pesos. Se venden bonos contribución para cubrir los gastos.
Colonia Caroya18 de octubre de 2022
Giuliana Brollo
Valeria Lauret, Laura Peschiutta y Rocío Guardia son las tres restauradoras que desde hace un mes están trabajando en las pinturas de la cúpula de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat de Colonia Caroya.
Las dos últimas fueron las responsables de la puesta en valor del Monumento al Inmigrante, mientras que Valeria tiene entre sus antecedentes haber trabajado en el Teatros del Libertador, entre otros.
El Cura Párroco, Pbro. Martín Cervato, y el Consejo Económico de la Parroquia Ntra. Sra. del Monserrat las contrataron para los trabajos y asumieron el gran desafío de involucrar a la comunidad en el financiamiento de estas tareas.
El objetivo es restaurar las pinturas del techo del Presbiterio, dañadas por la humedad y el paso del tiempo.
A 8 metros de altura, con andamios especiales, empezaron a desalinizar las imágenes de San Juan y San Marcos.
La restauración también incluye la renovación del cuadro de La Última Cena, al que se le está consolidando la pintura con un proceso muy artesanal y específico.
También se están quitando capas de pintura látex que no eran las originales y se fueron aplicando en muros, que ahora no pueden “respirar” por ese material usado, que no es el adecuado.
Esa tarea se hace en cada centímetro cuadrado del amplio sector a restaurar, usando espátulas pequeñas para no dañar la capa anterior.
Las restauradoras están seis horas diarias en los andamios, avanzando lentamente en el proceso.
Esta primera etapa demandará cuatro meses y recién en las últimas dos o tres semanas empezará a notarse el cambio.
Recaudación necesaria
Esta fase de restauración tiene un costo de 2 millones de pesos, que deberán abonarse en cuotas de 500 mil por cada mes que demande el trabajo.
Para cubrir esa cifra, la Parroquia sigue ofreciendo bonos de colaboración por un monto de mil pesos.
Por ese motivo, está solicitando el aporte de las familias y empresas de la ciudad, a fin de recaudar esa cifra antes de diciembre.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.