
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Valeria Lauret, Laura Peschiutta y Rocío Guardia son las tres responsables de este trabajo que comenzó hace un mes. Esta fase de restauración tiene un costo de 2 millones de pesos. Se venden bonos contribución para cubrir los gastos.
Colonia Caroya18 de octubre de 2022Valeria Lauret, Laura Peschiutta y Rocío Guardia son las tres restauradoras que desde hace un mes están trabajando en las pinturas de la cúpula de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat de Colonia Caroya.
Las dos últimas fueron las responsables de la puesta en valor del Monumento al Inmigrante, mientras que Valeria tiene entre sus antecedentes haber trabajado en el Teatros del Libertador, entre otros.
El Cura Párroco, Pbro. Martín Cervato, y el Consejo Económico de la Parroquia Ntra. Sra. del Monserrat las contrataron para los trabajos y asumieron el gran desafío de involucrar a la comunidad en el financiamiento de estas tareas.
El objetivo es restaurar las pinturas del techo del Presbiterio, dañadas por la humedad y el paso del tiempo.
A 8 metros de altura, con andamios especiales, empezaron a desalinizar las imágenes de San Juan y San Marcos.
La restauración también incluye la renovación del cuadro de La Última Cena, al que se le está consolidando la pintura con un proceso muy artesanal y específico.
También se están quitando capas de pintura látex que no eran las originales y se fueron aplicando en muros, que ahora no pueden “respirar” por ese material usado, que no es el adecuado.
Esa tarea se hace en cada centímetro cuadrado del amplio sector a restaurar, usando espátulas pequeñas para no dañar la capa anterior.
Las restauradoras están seis horas diarias en los andamios, avanzando lentamente en el proceso.
Esta primera etapa demandará cuatro meses y recién en las últimas dos o tres semanas empezará a notarse el cambio.
Recaudación necesaria
Esta fase de restauración tiene un costo de 2 millones de pesos, que deberán abonarse en cuotas de 500 mil por cada mes que demande el trabajo.
Para cubrir esa cifra, la Parroquia sigue ofreciendo bonos de colaboración por un monto de mil pesos.
Por ese motivo, está solicitando el aporte de las familias y empresas de la ciudad, a fin de recaudar esa cifra antes de diciembre.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.