
fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Colonia Caroya07 de mayo de 2025
El Club San Martín de Colonia Caroya cumple este 7 de mayo 75 años de historia.
En 1950, se reunieron los miembros de las Comisiones Directivas de los Clubes Defensores de Banfield y Atlético El Porvenir con el objetivo de fusionar las dos instituciones en una sola.
Algunos sostienen que el Club Sportivo Vicente Agüero participó de esa fusión tan particular.
Banfield era un club que tenía su sede en un bar y una cancha de fútbol en Av. San Martín, entre las calles 60 y 64.
El Porvenir, en cambio, estaba en el centro de Puesto Viejo y estaba muy identificado con las familias de este sector rural.
Después de varias jornadas de discusión, se concretó el objetivo y el 7 de mayo, de común acuerdo, se dejó fundado el Club Sportivo San Martín, nombre dado en homenaje al centenario de la muerte del Padre de la Patria.
El primer presidente de la institución fue Humberto Cragnolini, de Puesto Viejo.
Pero la ubicación del nuevo club generaría las disputas internas. El San Martín se instaló en la vieja bodega de Contessi, en la Calle Ancha al 5900 y a los de El Porvenir no les gustó nada alejarse de su barrio.
En consecuencia, la fusión no duraría mucho y los de Puesto Viejo retornarían a su lugar antiguo. La nueva institución quedaría presidida por los ex integrantes del Banfield caroyense.
El apellido Bergagna es el más emblemático en la historia del Sportivo y se vincula, por tantos años de participación de los integrantes de esa familia, directamente con el club.
Como uno de los hechos más significativos de su historia, recibió la visita del Botafogo de Brasil cuando inauguró el sistema de iluminación de la cancha de fútbol, en 1966.
Entre las décadas del 1960 y 1980, San Martín tuvo su mayor gloria futbolística. No llegó a ser campeón de la Liga Colón, pero logró un subcampeonato.
Norberto “Beto” Contessi fue el jugador del albirrojo que más lejos llegó: jugó en Rosario Central al lado de César Luis Menotti.
Desde hace tres décadas, el club es presidido por Daniel Brollo.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.