Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La EFA recibió un importante premio por un trabajo en cristales

La Asociación Argentina de Cristalografía reconoció a los alumnos Benjamín Carlier, Dylan Thomás Pérez y Victoria del Valle Visintín y a las docentes Etelvina Liana Violi y Lorena Mateos.

Colonia Caroya07 de noviembre de 2023Ariel RoggioAriel Roggio
efa1

En el año de sus bodas de oro, la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya ha sumado otros motivos de festejo además de este importante aniversario.

Es así como, al reciente reconocimiento del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba en el Desafío Comag 2023, se suma ahora una nueva distinción.

El pasado 31 de octubre como uno de los ganadores del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales, organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr)-; los alumnos Benjamín Carlier, Dylan Thomás Pérez y Victoria del Valle Visintín bajo supervisión de los docentes Etelvina Liana Violi y Lorena Mateos, expusieron su propuesta creativa ante el jurado y lograron el reconocimiento mayor.

Con el trabajo titulado “Haciendo L10 con los cristales”, ganador en la categoría “Crecimiento de Cristales para homenajear la décima edición del concurso” con una propuesta inspirada en mundial de futbol que obtuvo el año pasado la selección argentina, fueron destacados especialmente entre los demás estudiantes ganadores de distintos puntos de nuestro país.

El objetivo de este certamen es divulgar la importancia de la cristalografía e incentivar a los estudiantes en el desarrollo y el método científico, fomentando su estudio, el trabajo sistemático, el pensamiento racional y la comunicación entre los jóvenes a través de experimentos atractivos de cristalización.

Se trata de una actividad grupal donde estudiantes de nivel secundario, guiados por sus docentes, deben realizar una experiencia de crecimiento cristalino. La edición de este año, décima del concurso, se enfocó en el crecimiento de cristales de sacarosa (azúcar), sulfato de cobre, cloruro de sodio (sal), alumbre de potasio, fosfato diácido de potasio o bórax.

efa2

Los trabajos de cristalización fueron documentados en un video y un informe para la evaluación por parte del comité organizador, que luego determinó los grupos ganadores finalistas. Los alumnos de EFA Caroya lograron alcanzar esa instancia y fueron invitados a presentar su trabajo en una jornada especial que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.

“Estamos orgullosos del resultado obtenido y el reconocimiento especial en esta instancia final. Es un premio a la dedicación que pusimos como equipo. Queremos agradecer a los organizadores la posibilidad de vivir esta experiencia en el campus universitario y la importancia del ámbito dónde se realizó la premiación rodeados de estudiantes de diversas provincias del país. Llevamos con gran alegría este premio para nuestra EFA Caroya y esperamos que la escuela siga participando demostrando todo lo que podemos hacer”, comentan felices los ganadores.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.27.11

Paola Nanini anunció cambios en su Gabinete

Ariel Roggio
Colonia Caroya01 de mayo de 2025

Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.