
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Asociación Argentina de Cristalografía reconoció a los alumnos Benjamín Carlier, Dylan Thomás Pérez y Victoria del Valle Visintín y a las docentes Etelvina Liana Violi y Lorena Mateos.
Colonia Caroya07 de noviembre de 2023En el año de sus bodas de oro, la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya ha sumado otros motivos de festejo además de este importante aniversario.
Es así como, al reciente reconocimiento del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba en el Desafío Comag 2023, se suma ahora una nueva distinción.
El pasado 31 de octubre como uno de los ganadores del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales, organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr)-; los alumnos Benjamín Carlier, Dylan Thomás Pérez y Victoria del Valle Visintín bajo supervisión de los docentes Etelvina Liana Violi y Lorena Mateos, expusieron su propuesta creativa ante el jurado y lograron el reconocimiento mayor.
Con el trabajo titulado “Haciendo L10 con los cristales”, ganador en la categoría “Crecimiento de Cristales para homenajear la décima edición del concurso” con una propuesta inspirada en mundial de futbol que obtuvo el año pasado la selección argentina, fueron destacados especialmente entre los demás estudiantes ganadores de distintos puntos de nuestro país.
El objetivo de este certamen es divulgar la importancia de la cristalografía e incentivar a los estudiantes en el desarrollo y el método científico, fomentando su estudio, el trabajo sistemático, el pensamiento racional y la comunicación entre los jóvenes a través de experimentos atractivos de cristalización.
Se trata de una actividad grupal donde estudiantes de nivel secundario, guiados por sus docentes, deben realizar una experiencia de crecimiento cristalino. La edición de este año, décima del concurso, se enfocó en el crecimiento de cristales de sacarosa (azúcar), sulfato de cobre, cloruro de sodio (sal), alumbre de potasio, fosfato diácido de potasio o bórax.
Los trabajos de cristalización fueron documentados en un video y un informe para la evaluación por parte del comité organizador, que luego determinó los grupos ganadores finalistas. Los alumnos de EFA Caroya lograron alcanzar esa instancia y fueron invitados a presentar su trabajo en una jornada especial que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.
“Estamos orgullosos del resultado obtenido y el reconocimiento especial en esta instancia final. Es un premio a la dedicación que pusimos como equipo. Queremos agradecer a los organizadores la posibilidad de vivir esta experiencia en el campus universitario y la importancia del ámbito dónde se realizó la premiación rodeados de estudiantes de diversas provincias del país. Llevamos con gran alegría este premio para nuestra EFA Caroya y esperamos que la escuela siga participando demostrando todo lo que podemos hacer”, comentan felices los ganadores.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.