
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Asociación Argentina de Cristalografía reconoció a los alumnos Benjamín Carlier, Dylan Thomás Pérez y Victoria del Valle Visintín y a las docentes Etelvina Liana Violi y Lorena Mateos.
Colonia Caroya07 de noviembre de 2023
En el año de sus bodas de oro, la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya ha sumado otros motivos de festejo además de este importante aniversario.
Es así como, al reciente reconocimiento del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba en el Desafío Comag 2023, se suma ahora una nueva distinción.
El pasado 31 de octubre como uno de los ganadores del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales, organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr)-; los alumnos Benjamín Carlier, Dylan Thomás Pérez y Victoria del Valle Visintín bajo supervisión de los docentes Etelvina Liana Violi y Lorena Mateos, expusieron su propuesta creativa ante el jurado y lograron el reconocimiento mayor.
Con el trabajo titulado “Haciendo L10 con los cristales”, ganador en la categoría “Crecimiento de Cristales para homenajear la décima edición del concurso” con una propuesta inspirada en mundial de futbol que obtuvo el año pasado la selección argentina, fueron destacados especialmente entre los demás estudiantes ganadores de distintos puntos de nuestro país.
El objetivo de este certamen es divulgar la importancia de la cristalografía e incentivar a los estudiantes en el desarrollo y el método científico, fomentando su estudio, el trabajo sistemático, el pensamiento racional y la comunicación entre los jóvenes a través de experimentos atractivos de cristalización.
Se trata de una actividad grupal donde estudiantes de nivel secundario, guiados por sus docentes, deben realizar una experiencia de crecimiento cristalino. La edición de este año, décima del concurso, se enfocó en el crecimiento de cristales de sacarosa (azúcar), sulfato de cobre, cloruro de sodio (sal), alumbre de potasio, fosfato diácido de potasio o bórax.

Los trabajos de cristalización fueron documentados en un video y un informe para la evaluación por parte del comité organizador, que luego determinó los grupos ganadores finalistas. Los alumnos de EFA Caroya lograron alcanzar esa instancia y fueron invitados a presentar su trabajo en una jornada especial que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.
“Estamos orgullosos del resultado obtenido y el reconocimiento especial en esta instancia final. Es un premio a la dedicación que pusimos como equipo. Queremos agradecer a los organizadores la posibilidad de vivir esta experiencia en el campus universitario y la importancia del ámbito dónde se realizó la premiación rodeados de estudiantes de diversas provincias del país. Llevamos con gran alegría este premio para nuestra EFA Caroya y esperamos que la escuela siga participando demostrando todo lo que podemos hacer”, comentan felices los ganadores.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.