
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los votos del oficialismo alcanzaron para sancionar el primer cálculo de ingresos y egresos de la gestión de Paola Nanini. Los bloques de la minoría cuestionaron algunas partidas.
Colonia Caroya29 de diciembre de 2023
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este jueves 28 de diciembre, en Sesión Ordinaria N°13, aprobó el Proyecto de Ordenanza de Presupuesto 2024.
Fue sancionado con los cinco votos del oficialismo y en disidencia de los bloques opositores.
El Presupuesto 2024, asciende a la suma de ocho mil doscientos cuarenta y cuatro millones trescientos noventa y seis mil pesos y entrará en vigencia a partir del primero de enero de 2024.
En tal sentido, De Buck recordó que el proyecto implica un incremento del orden del 170 por ciento, en relación al de 2023, el mismo porcentaje de aumento que tendrán las tasas.
En cuanto a los argumentos por los cuales acompañan la propuesta del Ejecutivo, De Buck expresó: “Nosotros entendemos que ese diseño son partidas generales por lo que permite una mayor flexibilidad al Ejecutivo para hacer movimientos. Este porcentaje, con el 170 por ciento de incremento, cuando uno lo diseña en diciembre, tiene que trabajar con eses monto por doce meses, hasta que se vuelvan a analizar proyectos. En estos contextos de tanta variabilidad económica, es una herramienta que el Ejecutivo necesita”.
Por su parte, el presidente del bloque Unidos Podemos, Matías Roldán, explicó que no acompañaron el Presupuesto porque “las partidas no son prioritarias para Colonia Caroya”, e hizo referencia a la necesidad de incrementar partidas en desagües pluviales.
"No nos identificamos ni nosotros ni el vecino en las cosas en las que se destinan los fondos", dijo.
En tanto, el presidente de Somos Caroya, Clever Cadamuro, dijo que sostienen que más del ochenta por ciento de las partidas “aumentaron por la por técnica incremental y no es un análisis objetivo y, sobre premisas de confección fundadas, es una proyección estimada”.
“Entendemos que es difícil proyectar en Argentina, pero es importante que queden establecidas cuáles son las premisas de confección del presupuesto, no necesariamente un presupuesto se debe incrementar en relación a la tarifaria”, agregó.
Comunicado de Somos Caroya sobre el Presupuesto y Tarifaria 2024

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.