
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Más de 15 mil personas dijeron “presente” este domingo en el Anfiteatro José Hernández para disfrutar la tercera noche de “Color y Coraje”, luego que se suspendiera el evento por la lluvia del sábado.
Festival 202508 de enero de 2024Una multitud dijo “presente” este sábado en el Anfiteatro José Hernández para animar la tercera noche de “Color y Coraje”. Fueron 15.138 las personas que ingresaron y disfrutaron hasta la madrugada del espectáculo que arrancó bien temprano con las tandas de jineteada pendientes de la jornada anterior.
Christian Valle fue el encargado de abrir el escenario mayor. Luego, los locales Del Monte, también se llevaron aplausos al caer la tarde.
Después de más de cinco años de ausencia, regresó al Festival, Facundo Toro. Con sus clásicos y un cierre en homenaje a su padre, con “Zamba para Olvidar”, reeditó su actuación a 25 años de aquella “Noche Jóven” que fue récord de asistencia.
No le aflojó ni un segundo, Monchito Merlo e hizo bailar a todos con su acordeón y una maratón de chamamé. Ya en horario televisivo, Sele Vera se subió a la ola fiestera y elevó las pulsaciones. Más tarde, el dúo Orellana Lucca aportó su selección de zambas para una pausa necesaria al ritmo del domingo.
Entrada la madrugada, llegaría “ella”: Soledad. La “reina” del folklore nacional y su habitual despliegue sobre el escenario. Arrancó con “Todos Juntos” y luego paseó su repertorio por una variedad de ritmos como solo Soledad, sabe hacerlo. “Los Paisajes”, “De solo pensar en ti” y “La Paloma”; fueron algunas de las canciones intermedias hasta llegar a los “covers” de “Bachata Rosa”, “Tu Cárcel” y “Yo no te pido la luna”. Más tarde se hizo lugar a un mix de carnavalitos y otro de cumbias, desembocando en “Lejos de ti”, “El Bahiano” y “Tren del Cielo”, dejando el bis de “A donde vayas” para terminar poco más de una hora y media de éxitos rumbo a sus 30 años de carrera artística.
El final de la noche trajo al escenario a una de las bandas cuarteteras más taquilleras de la actualidad: Q’ Lokura. Nicolás Sattler y Facundo “Chino” Herrera hicieron bailar a todo aquel que siguiera en pie por el campo y tribunas, incluida la participación de “La Sole” en “Aunque me digas que no”.
Así marcha el campeonato:
Tras completarse este domingo la jornada pendiente del día anterior, ya son las tres noches puntuables en el Campeonato Nacional de Jineteada.
De momento, en Gurupa, manda Brion Pereyra de Uruguay que acumula 16 puntos. En segundo lugar, aparece Alejandro Quinteros de Córdoba con 14.66 y tercero está, Angel Marinaro de Salta con 14.33.
En Bastos, Orlando Orozco de Córdoba suma 20.33. En tanto, Aníbal Zamacona de Buenos Aires tiene 18.32 y completa el podio Braian Gómez de Capital Federal con 17.66.
En Crina Limpia, marcha primero Juan Carlos Vásquez de Buenos Aires con 23 unidades. Luis Barbosa González de Uruguay lo sigue con 17.99 y Axel Sandovares de San Juan con 16.33.
En cuanto a las delegaciones, por ahora, lidera Buenos Aires con 49.97. Luego viene Córdoba con 46.32 y tercero, Jesús María con 39.98.
El domingo también fue la noche de la Gala Nacional de Escuadras y la primera vez de la Carrera de Potros que arrancó aplausos, risas y sorpresa entre los presentes.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.