
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El ex futbolista que surgió en el Club El Porvenir fue protagonista en el evento. Llegó a ser campeón con River, haciendo dupla con Roberto Perfumo. Se emocionó al recordar su infancia en Puesto Viejo.
Colonia Caroya15 de julio de 2024El ex futbolista Héctor Oscar Ártico fue homenajeado en la 41º Fiesta del Codeguín.
El "Gringo" surgió en el Club El Porvenir y su carrera dio u salto cuando un combinado de Puesto Viejo y del Club San Martín jugó un amistoso ante Talleres, que estaba de pretemporada en Ascochinga.
En ese momento, el DT albiazul convenció a Ártico para que se sume a Talleres. "El primer partido jugué 25 minutos y me pagaron más de lo que yo ganaba por mes en la bodega donde trabajaba", dijo.
En la "T" jugó 55 partidos hasta 1974, año en que Ángel Labruna se lo llevó a River Plate y en su primer año, fue campeón.
Formó con Roberto Perfumo la zaga central del equipo ganador del Metropolitano del 75, que cortó una sequía de 18 años sin títulos para el "Millonario".
En el Nacional de ese año una lesión lo obligó a alternar con Hugo Pena y Daniel Passarella, hasta que el nivel del “Kaiser” despejó todas las dudas sobre quien debía portar la 6 titular.
Igual, Ártico siguió sumando para el equipo. Fue suplente en el 76 (año en que River perdió dos finales), pero al año siguiente, Passarella comenzó a viajar con la Selección preparándose para la Copa Mundial de Fútbol de 1978, y fue el Gringo quién ocupó su lugar para volver a ser campeón del Metro 77.
Luego jugó en Velez, Estudiantes, Unión de Santa Fe y Tigre, entre otros.
Relacionada: El día que se enfrentaron Hugo Londero y Héctor Ártico en Colombia
Hoy Ártico vive en Estación General Paz. Tiene 75 años y sigue trabajando.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.