
La Parroquia del Monserrat construye un cinerario en su explanada
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El ex futbolista que surgió en el Club El Porvenir fue protagonista en el evento. Llegó a ser campeón con River, haciendo dupla con Roberto Perfumo. Se emocionó al recordar su infancia en Puesto Viejo.
Colonia Caroya15 de julio de 2024El ex futbolista Héctor Oscar Ártico fue homenajeado en la 41º Fiesta del Codeguín.
El "Gringo" surgió en el Club El Porvenir y su carrera dio u salto cuando un combinado de Puesto Viejo y del Club San Martín jugó un amistoso ante Talleres, que estaba de pretemporada en Ascochinga.
En ese momento, el DT albiazul convenció a Ártico para que se sume a Talleres. "El primer partido jugué 25 minutos y me pagaron más de lo que yo ganaba por mes en la bodega donde trabajaba", dijo.
En la "T" jugó 55 partidos hasta 1974, año en que Ángel Labruna se lo llevó a River Plate y en su primer año, fue campeón.
Formó con Roberto Perfumo la zaga central del equipo ganador del Metropolitano del 75, que cortó una sequía de 18 años sin títulos para el "Millonario".
En el Nacional de ese año una lesión lo obligó a alternar con Hugo Pena y Daniel Passarella, hasta que el nivel del “Kaiser” despejó todas las dudas sobre quien debía portar la 6 titular.
Igual, Ártico siguió sumando para el equipo. Fue suplente en el 76 (año en que River perdió dos finales), pero al año siguiente, Passarella comenzó a viajar con la Selección preparándose para la Copa Mundial de Fútbol de 1978, y fue el Gringo quién ocupó su lugar para volver a ser campeón del Metro 77.
Luego jugó en Velez, Estudiantes, Unión de Santa Fe y Tigre, entre otros.
Relacionada: El día que se enfrentaron Hugo Londero y Héctor Ártico en Colombia
Hoy Ártico vive en Estación General Paz. Tiene 75 años y sigue trabajando.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.