
Bochas completó la fase regular de la Liga Federal accediendo a playoffs interconferencia
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Fue fundado el 1 de mayo de 1932 bajo los auspicios de la Federación Agraria y el apoyo de la Cooperativa La Caroyense. Para ser socio, se debía cumplir con una condición insólita: ser soltero. Su primera presidente fue Angelina Braida.
Deportes01 de mayo de 2017El Club Juventud Agraria Colón celebra su 85º Aniversario en este primer día de mayo.
Se fundó en 1932 con fines sociales, deportivos, culturales y de capacitación para jóvenes en las tareas del agro y del hogar.
Se originó bajo los auspicios de la Filial de la Federación Agraria Argentina de Colonia Caroya y con el apoyo de la Comisión Directiva de la Cooperativa La Caroyense.
Ese 1 de mayo se nombró una comisión provisoria para la constitución definitiva de la entidad: quienes impulsaban la creación del club lograron reunir la firma de 25 socios activos y 15 aspirantes.
Redactados los estatutos, se designó en Asamblea General de Socios la primera Comisión Directiva, que estuvo presidida por una mujer: Angelina Braida.
En un principio, se solicitaba la condición de ser soltero para ser socio del Juventud Agraria Colón. El afiliado que se casaba, pasaba automáticamente a la Federación Agraria.
La última socia fundadora que quedaba con vida era Doña Elvira Trevisani de Rizzi, que llegó a cumplir 100 años.
Decía que renegaba de la condición de soltería que exigía el flamante club: “Eso no marchaba. ¡Cómo iba a andar si era sólo de solteros! Después cambiaron eso. Recuerdo que me buscaron para la primera comisión, ¡pero nosotros qué sabíamos de club! Acá había uno en Puesto Viejo y era sólo de fútbol. Al principio teníamos la sede en la esquina, hacíamos bailes, pedíamos donaciones a comercios, todo para levantar el club. Las mujeres nos ocupábamos de vender números”.
El actual presidente es Juan Carlos Tesino, aunque ahora acompañado por varios jóvenes involucrados en las tareas sociales que se reabrieron en las instalaciones del club, como el cine, la biblioteca y la radio comunitaria.
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
El puntano se llevó el triunfo en Jesús María entre los binomios que compitieron por la segunda fecha del certamen nacional. En tanto, el piloto local, en Clase RC-MR, ganó la segunda carrera del calendario y es líder en las posiciones.
El piloto paraguayo le arrebató el liderazgo a su compatriota Fabrizio Zaldivar en el último tramo de la carrera y consiguió su primer triunfo en Argentina.
La organización publicó el listado de pilotos que recorrerán los caminos de la región en la competencia del próximo fin de semana. Hay nueve binomios locales entre los inscriptos.
El predio del Festival de Doma y Folklore se habilitará al público el viernes 11 desde las 17:15. Pasadas las 19:30 pasarán las máquinas por el campo de la doma. La entrada será la donación de alimentos y/o útiles.
Los organizadores, pilotos y las autoridades municipales anunciaron detalles de la competencia que se desarrollará del 11 al 13 de abril.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68 con una gran actuación de Julián Garate. El lunes 17 será el primer juego de local.
El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de abril y volverá a posicionar a la ciudad como un referente internacional en el mundo del rally.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.