La Estancia Jesuítica celebra cumpleaños y Día de los Museos

Jesús María17 de mayo de 2017 Por Ariel Roggio
Fue creada como Museo Nacional el 18 de mayo de 1946 junto a la Posta de Sinsacate. Más de 300 alumnos de sexto grado de escuelas primarias recorrerán las salas. Se les contará la relación entre los pueblos originarios y la Companía de Jesús que administraba la Estancia.
museo jesuiticp

Este jueves, la Estancia Jesuítica de Jesús María celebra el Día Internacional de los Museos en coincidencia con el 71º aniversario de la fundación. 

Junto a la Posta Rural de Sinsacate, el museo actualmente dirigido por Nelso Lenarduzzi, fueron creados por el trabajo incansable del sacerdote jesuita Oscar J. Dreidemie, quien consiguió que sus edificios fueran declarados Monumento Histórico Nacional en 1941 y destinados para museos años después, terminada su recuperación.

Este jueves el Área Educativa y de Extensión Cultural de la Estancia realizará una actividad destinada especialmente para los alumnos de 6° Grado de las escuelas primarias de nuestra región.

El tema propuesto para este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) es “Museos e Historias controvertidas: decir lo indecible en los museos.”

Se planteará la relación existente entre los pueblos originarios y la Compañía de Jesús en la Estancia. El papel del “Indio Conchabado” y lo que implicaba su condición de asalariado, sus responsabilidades, sus derechos, sus padecimientos, su vida cotidiana y sus otros dioses.

A partir de las 9 se recibirán a los alumnos del turno mañana de las escuelas y desde las 15 los del turno tarde. Se espera la participación de más de 300 alumnos por turno.

 


Ariel Roggio

Periodista

Te puede interesar