
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Junta de Defensa Civil de Jesús María anticipa un día con inestabilidad hasta las 2 de la madrugada del miércoles, con registros de lluvias que pueden variar entre 5 y 30 mm.
Ambiente12 de enero de 2016La zona comprendida desde el cordón de Sierras Chicas hacia el Este se verá afectada por un sistema de inestabilidad, en la franja que va desde las 14 hasta las dos de la madrugada del día miércoles.
El cambio se dará con ingreso de una masa de aire fresco que ha de rotar el viento desde el sur, lo que hará descender la temperatura a un nivel de 20/22 grados, manteniéndose en ese nivel.
El cambio se dará con tormenta de viento al inicio. De tipo leves o moderados, con algún pico alto, para lo cual se recomienda tonar precaución en tal sentido.
La probabilidad de precipitacion también es moderada , bajo el formato de tormenta, lo cual significa que en la franja territorial mencionada, puede haber caídas con milimetraje diferentes, con pisos de 5 mm y máximo acumulado de 30 mm de agua, ya sea como lluvia, chaparrones o lloviznas, acompañadas, según sector localizados, por escasas posibilidades de caída de granizo .
No se prever caída en milimetraje importantes en sectores de cuencas media y alta de nuestro río, por lo cual, si bien aconsejamos prudencia a quienes disfrutan de actividades en su lecho y márgenes, a su vez se trasmite tranquilidad a los habitantes de zonas ribereñas, ya que no habrá volumen ni velocidad que pueda generar inconvenientes.
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.
La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.
Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.
junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.
Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.
El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.