
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Será el primer espacio de este tipo que funcionará en la zona para el tratamiento de personas con distintas discapacidades. Es una iniciativa del grupo local "Una mirada diferente".
Colonia Caroya15 de agosto de 2018El grupo de madres "Una mirada diferente", comenzó a trabajar en la creación de una sala de Terapia Ocupacional para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades.
La Terapia Ocupacional agrupa actividades con fines terapéuticos para distintas enfermedades o trastornos. Trabaja las incapacidades de la persona, logrando una mayor independencia y reinserción en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social.
Este espacio que se abrirá en Colonia Caroya -el año que viene, según planifican las madres- será el primero de estas características en la zona.
Su creación significará un gran logro para todas las familias que viajan a otras ciudades y afrontan muchos gastos para acceder a un tratamiento integral.
Si bien todavía no se definió la ubicación de la sala, se proyecta instalarla en un lugar céntrico de la ciudad para facilitar la asistencia de los pacientes.
"Las personas que no cuenten con una obra social, también podrán obtener la terapia. Ese será el fin social que tendrá el proyecto", explicaron integrantes del grupo en diálogo con Fm Comunicar.
Todo a pulmón
Cada logro de "Una mirada diferente" se consigue mediante el esfuerzo y el trabajo de quienes integran el grupo.
Para llevar adelante este proyecto, las madres organizaron rifas solidarias.
Con los fondos recaudados, lograron financiar los elementos que formarán parte del espacio terapéutico.
Para acondicionar el lugar completamente necesitan llegar a una suma de 80 mil pesos aproximadamente.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.