
¡El Festival generó dos mil millones de pesos en utilidades!
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Luego de disputarse la séptima fecha, los líderes mantuvieron su posición de privilegio: Mario Núñez, Ariel Retamal y Rafael Safons. Quedan dos ruedas de montas para el final y nada parece definirse. Se disputaron dos fechas del JInetes de la Patria.
Festival 202519 de enero de 2019 Santiago TorresCon la certeza de que el torneo tendrá un fecha menos (nueve en vez de diez, por la cancelación del jueves) este viernes tuvo lugar la séptima jornada del Campeonato Internacional de Jineteada.
La tanda se presentó bastante compleja, con muchas caídas antes del toque de la campana reglamentario.
En ese panorama, los tres líderes que terminaron la sexta al tope de las posiciones, conservaron su lugar de privilegio.
En Crina Limpia, Rafel Safons (Jesús María) se mantuvo al lomo del 2 de Oro de Fosatti y sumó una cantidad de puntos necesaria para seguir arriba en la recta final. 7,66 fue su calificación.
Su más inmediato perseguidor es Joaquín Griolio (Miisones), quien tuvo una destacada actuación en el Santiagueño de Palma, con 7,33 unidades que le hacen conservar la ventaja que le lleva el brasileño.
Por su parte, Joaquín Ostheguy (Capital Federal) se cayó del Gato Moro de Palma y complicó sus posibilidades de campeonar.
Basto con Encimera sigue teniendo al misionero Mario Nuñez en la cima de las posiciones, apuntalado por su buen desempeño de 7 puntos en la Comadreja de González.
Alejandro Cruz Ramos (La Pampa) quiere volver a ser el que fue en 2016, cuando conquistó el campeonato en esta categoría. El oriundo de Santa Rosa se destacó en la Clarita de Cherqui con 7,66 unidades que lo dejan como escolta de Ñuñez y serio candidato.
El resto de los más encumbrados en la tabla de posiciones no ofrecieron un espectáculo digno para recortar la brecha: Ignacio Otero Blanco (Uruguay) sacó 3 puntos en el Torpe de Aldazábal; y Juan José Ostheguy obtuvo 3,66 en el Indio de Aldazábal.
Nuñez tiene la gran chance de tomar la posta del campeón Diego Borda, por lo que necesitará ser regular en lo que queda para tener su primer título en Jesús María.
En Gurupa Surera, Ariel Retamal (Río Negro) sigue en el liderazgo, debido a una gran monta en el Malevo de Cherqui. Los 6 puntos sumados lo mantienen cerca de la gloria.
Sin embargo, tiene a Luciano Cachulani (Jujuy) como un adversario que no se la va a hacer fácil. La batalló en el Chiquito de Aldázabal con 7 puntos y quedó a un centésima de Retamal. Un empate técnico entre ambos.
Por otro lado, los grandes desempeños de Nahuel Contreras (Buenos Aires), ganador de la noche en el Carpincho de Palma (10 puntos) y de Brian Mormont (La Pampa, 6,33 puntos) en el Tiburón de Fossatti hacen el panorama un poco más impredecible.
El único de los candidatos que no sumó y se complica fue Eduardo Cornejo (San Juan).
En la última rueda del Jinetes de la Patria para seis competidores, el Basto con Encimera quedó otra vez para David Racini, en el Maidana de Palma.
Y en jineteada pendiente del día jueves, Pedro Galeano se quedó con la rueda de Gurupa Surera.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Sobre el cierre de la noche, unas 12 mil personas habían ingresado al Anfiteatro, manteniendo la línea de tres jornadas con concurrencia por encima de los 10 mil espectadores.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.