
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El otro jinete accidentado en Jesús María en la noche del sábado 18, Francisco Haacker (22) sigue sin recordar nada de lo que pasó, pero ya está bien. Habló sobre los elementos de protección y quiere clasificar para estar en la próxima edición.
Festival 202526 de enero de 2020Nota y Foto: www.losandes.com.ar
Francisco Haacker (22), uno de los jinetes accidentados en el último Festival de Jesús María, dio una extensa entrevista al Diario Los Andes de Mendoza y contó que no recuerda nada de lo que pasó, ni de la previa a su caída del caballo, ni del momento en que la cabeza del equino golpeó contra su maxilar y lo noqueó.
Tampoco tiene recuerdos del golpe seco de nuca contra el suelo del campo del Anfiteatro.
“Lo primero que vi fue todo blanco, después vi algunas enfermeras y no entendía nada. Hasta que entraron el muchacho que había viajado conmigo y los otros integrantes de la delegación. Ahí los reconocí y ellos me dijeron que ya era lunes, que me quedara tranquilo, que ya estaba bien y que ellos estaban conmigo”, destacó.
Haacker se convirtió en el tercer accidentado del tradicional festival de esa localidad cordobesa y, aunque estuvo más de 24 horas prácticamente dormido, la sacó barata. “Me gustaría estar de nuevo en Jesús María y voy a hacer todo para clasificar y participar el año que viene, si Dios quiere. Mi sueño era llegar, es como para un futbolista poder jugar un mundial”, contó.
Se refirió a los elementos de protección: “Me parece que sería muy bueno usar casco y otros elementos de seguridad en las jineteadas. En algunos lugares de Buenos Aires ya se están usando, y también chalecos. Y en Jesús María dicen que el año que viene lo van a hacer obligatorio”, resumió.
“Es como el Dakar: los participantes nunca saben qué va a pasar y están expuestos a los accidentes”, reflexionó.
La noche del sábado 18, cuando también se lesionó Leonardo Trevissán, fue trasladado a la clínica, donde le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneal y traumatismo cerrado de tórax. Entonces no recordaba lo que había ocurrido, ni reconocía a sus compañeros de delegación ni familiares. De hecho, Haacker sigue sin recordar nada de eso.
Recién el martes al mediodía recibió el alta médica y emprendió el regreso a su casa. “Recuperé los recuerdos de todo, de lo que pasó antes de esa noche. Pero del momento en que estaba jineteando, sigo sin recordar nada”, acotó.
Lejos de amedrentarse, Haacker tiene una meta más que clara: participar en 2021 de su segundo Jesús María. “Nunca pensé que iba a llegar, pero es el sueño de todo jinete. Y participar te pone piel de gallina, porque además hay un hermoso compañerismo. Ahora tengo que prepararme para los campeonatos de doma en Mendoza y en San Juan, ya que hay que clasificar. Y van cuatro jinetes por provincia”, concluyó entusiasmado.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.