Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Colonia Caroya no existe en la nueva cartelería de la Autovía 9 Norte

Hay 20 carteles indicadores de distancia en los 35 km de ruta desde Córdoba hasta el ingreso por calle Pedro Patat y ninguno hace referencia a la ciudad. Jesús María está nombrado 18 veces. El único letrero está 100 metros antes de entrar a Tronco Pozo. El acceso no es digno de una localidad que quiere ser capital gastronómica. INFORME AUDIOVISUAL.

Colonia Caroya09 de marzo de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
cartel ruta
Todos los letreros de la autovía tienen algo en común: ninguno dice "Colonia Caroya".

La Provincia terminó la obra de la autovía entre Córdoba y Colonia Caroya y completó la nueva cartelería indicatoria, pero “la ciudad del salame y buen vino” no existe en ningún letrero del trazado.

El dato fue remarcado por turistas que transitan una ruta más segura, de doble carril, mejor iluminada (solo en algunas partes) y con obras complementarias para salidas y retornos, como no existía hasta hace dos o tres años atrás.

Pero no hay ningún cartel que indique la cantidad de kilómetros que faltan para Colonia Caroya, considerando que la nueva entrada a la ciudad es por calle Pedro Patat.

Recorrimos los 35 km que separan la Circunvalación de Córdoba y el ingreso a Caroya y solamente hay un cartel con referencia a la ciudad 100 metros antes de doblar. Quien no sabe de ese acceso y ve el cartel, pasa de largo.

En esos 35 km hay más de 20 carteles indicadores de distancias, y el ranking de lugares nombrados es el siguiente:

  • Jesús María: 18 veces.
  • Villa del Totoral: 8
  • Santiago del Estero: 8 
  • General Paz: 6
  • Catamarca: 3
  • Deán Funes: 2
  • Juarez Celman: 2
  • Tucumán: 1
  • Colonia Caroya: 1 (100 metros antes de doblar en Patat).

Si uno sigue por Ruta 9 en lugar de entrar a Caroya por Patat va a empezar a encontrar algunos carteles, pero  Vialidad Nacional y Provincial no registran a la ciudad en todo el trazado, considerando que la calle Pedro Patat es una ruta provincial y termina en pleno centro de la Colonia.

No es un dato menor si la Municipalidad quiere convertir a la ciudad en una capital gastronómica o turística, como se anunció hace menos de un mes.

Además de la ausencia de cartelería oficial que indique cuánto falta para Colonia Caroya, el ingreso por Patat recién en los últimos meses volvió a tener iluminación.

Existía un cartel de Los Caminos del Vino, pero fue destruido y ya lo retiraron. En la curva solo hay un cartel para gigantografías de papel, que solo es visible si no lo agarra la lluvia.

Dentro del ejido de Caroya también hay muchas cosas por cambiar (faltan letreros, hay pocas referencias turísticas, no hay terminal y la oficina de turismo sigue siendo un contenedor), pero en la Ruta 9, el camino que trae al turismo, quien ordenó la cartelería se olvidó de referenciar a Colonia Caroya y eso es un paso atrás a las aspiraciones turísticas que tanto se anhelan.  

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.27.11

Paola Nanini anunció cambios en su Gabinete

Ariel Roggio
Colonia Caroya01 de mayo de 2025

Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.